Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida esta semana durante una caminata por una calle en Ciudad de México, por parte de un hombre que la importunó tocándola sin su consentimiento. Hecho que quedó registrado en vídeo y por lo que fue arrestado.
El proyecto de ley busca tipificar el delito del acoso sexual en todo el país y visibilizar “un problema sistémico que afecta a todas las mujeres mexicanas”. “Busco sentar un precedente”, indicó.
El incidente tuvo lugar cuando Sheinbaum se trasladaba a pie. Así, ha indicado que se dio cuenta de la gravedad de los hechos cuando vio los vídeos. “Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país”, ha afirmado durante una rueda de prensa. Le podría interesar: Video: Así acosaron a la presidenta de México en medio de un recorrido
“Si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes?”, ha lamentado. Actualmente, el acoso sexual es delito en Ciudad de México pero no está tipificado de forma unificada en todo el territorio mexicano.
“Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas”: Sheinbaum
También se prevé lanzar una campaña a nivel nacional con la que promover el respeto y la necesidad de un “mensaje contundente”, que el “espacio personal de las mujeres no debe ser vulnerado”.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ha emitido un mensaje de apoyo a Sheinbaum. “Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas”, ha dicho en un comunicado en el que ha remarcado que el “acosador” se las verá ante la ley. “Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres”, ha enfatizado. Lea también: Escándalo en México: presidenta denunciará por acoso durante acto público
El Ministerio de las Mujeres de México ha repudiado también lo ocurrido y ha aprovechado la coyuntura para animar a las víctimas de este y otro tipo de abusos a denunciar. “¡Las mujeres, adolescentes y niñas no se tocan!”, ha subrayado.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de abuso y casi la mitad de ellas ha sido víctima de violencia sexual, siendo Ciudad de México donde se registran mayor número de casos después de Estado de México.

