comscore
Mundo

Ola de inseguridad en Perú: China entrega 4.000 chalecos antibalas a la Policía

El presidente interino de Perú, José Jerí agradeció este equipamiento policial. ¿Qué otros elementos se suminstraron?

Ola de inseguridad en Perú: China entrega 4.000 chalecos antibalas a la Policía

Foto de archivo de la Policía Nacional de Perú. //EFE - Policía Nacional de Perú.

Compartir

El Gobierno de China suministró 4.000 chalecos antibalas de nivel III-A para la Policía Nacional peruana, según destacó José Jerí, presidente interino de Perú, en medio de una ceremonia de entrega de equipamiento para fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas policiales en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

En el evento de entrega de equipamiento liderado por el Ministerio del Interior, se entregaron 123.534 prendas, entre las cuales se destacan casacas, chalecos y correas para vestir a 56.000 efectivos de la Policía Nacional, además de 2.282 fusiles de asalto y los 4.000 chalecos antibalas chinos. Le podría interesar: Tensión diplomática: Perú rompe con México por caso Betssy Chávez

“Agradezco a las micro y pequeñas empresas que han confeccionado las prendas y la cooperación de China, con quienes además estamos unidos no solamente por su historia milenaria sino por la lucha contra la delincuencia. Nuestra Policía no está sola, tiene un Gobierno firme dando la cara, contraatacando la criminalidad”, expresó Jerí.

El presidente interino subrayó que al equipar a la Policía “estamos protegiendo mejor a nuestros ciudadanos y construimos las bases de un Perú más seguro”.

“Nuestra policía cumple un papel fundamental en la recuperación de la paz y la tranquilidad en las calles y merece tener las mejores herramientas para seguir haciendo su trabajo”, afirmó el mandatario, que diariamente encabeza algunos de los operativos realizados en el marco del estado de emergencia declarado en Lima y la vecina provincia del Callao para combatir la criminalidad.

Jerí también dijo que evalúa derogar el vigente Plan Nacional de Seguridad Ciudadana por considerar que “en la práctica, no nos sirve”. Le pidió al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, abandonar los “planes de escritorio y tener planes que verdaderamente respondan a la realidad del día de hoy, con visión de futuro”.

Perú se encuentra en Estado de Emergencia

El estado de emergencia declarado en Lima y Callao busca combatir, con el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía, el incremento de casos de extorsión y sicariato contra varios sectores económicos, como los transportistas urbanos, los comerciantes y los artistas, entre otros.Lea también:Presidente interino de Perú pide apoyo militar para recuperar la paz

La medida implica la suspensión de algunos derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión, para facilitar operativos de las fuerzas estatales de seguridad, lo que hasta el momento no ha evitado que se mantenga el nivel de extorsiones y violencia de los sectores afectados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News