comscore
Mundo

República Dominicana suspende la Cumbre de las Américas por dificultades diplomáticas

El anuncio fue realizado mediante un comunicado oficial, enviado a cada país de la región. Estas son las razones.

República Dominicana suspende la Cumbre de las Américas por dificultades diplomáticas

Foto de archivo: octava Cumbre de las Américas. //COLPRENSA.

Compartir

A través de un comunicado formal, el Gobierno de República Dominicana anunció el aplazamiento de la décima versión de la Cumbre de las Américas, que según su agenda habitual, debía celebrarse durante esta primera semana de noviembre en Punta Cana, pero que fue aplazada hasta 2026 por las recientes diferencias diplomáticas y de dialogo entre varios países de la región.

“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas”, indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado en el que también incluyó una razón adicional: “el impacto causado por los recientes eventos climáticos”, entre ellos el huracán ‘Melissa’, a su paso por el Caribe. Le podría interesar: Exclusión polémica: Venezuela, Cuba y Nicaragua no estarán en la Cumbre de las Américas

Hasta el momento el Gobierno de República Dominicana no ha estipulado una nueva fecha, ni ha aportado más detalles sobre la futura cumbre, pero si resaltó que la decisión fue “consensuada” con Estados Unidos, socios “claves” y con la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como otras instituciones que hacen parte de la organización de este evento.

El Gobierno dominicano ha aprovechado en todo caso para destacar que “ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos” adquiridos desde hace tres años, cuando la Asamblea General de la OEA aprobó que Punta Cana fuese la sede la décima cumbre, después de que Los Ángeles, en California, albergara ese mismo año la novena.

El pasado septiembre, las autoridades del país centroamericano anunciaron que Cuba, Nicaragua y Venezuela no habían sido invitadas a esta cumbre, en línea con la anterior en Estados Unidos, para “favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”, y un mes más tarde el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció en sus redes sociales señaló que se ausentaría del encuentro en Punta Cana alegando que “el diálogo no comienza con exclusiones” y los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News