La tensión en Medio Oriente vuelve a escalar. Israel advirtió que podría redoblar sus ataques en el Líbano ante lo que considera un fracaso del gobierno de Beirut en el desarme de Hezbolá, grupo chií respaldado por Irán y considerado terrorista por Tel Aviv.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que su país actuará “según sea necesario” frente a la amenaza que representa Hezbolá, insistiendo en que el grupo debe ser desarmado completamente. El mandatario subrayó además el derecho de Israel a la “legítima defensa” en el marco del alto al fuego alcanzado en noviembre de 2024.
De acuerdo con el medio Infobae, en declaraciones difundidas por la oficina del primer ministro tras la reunión semanal del gabinete, Netanyahu aseguró que el movimiento liderado por Hasan Nasrallah busca “rearmarse y recuperarse” tras el debilitamiento sufrido durante la guerra del otoño de 2024. Lea: Israel reactiva bombardeos contra Gaza: ya van 20 personas muertas

Escalada en la frontera sur del Líbano
Los ataques israelíes contra posiciones de Hezbolá en el sur del Líbano se han mantenido pese al cese al fuego, como respuesta a los recientes hostigamientos del grupo. Este domingo, el Ejército israelí confirmó la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hezbolá, entre ellos un presunto alto cargo, en un ataque aéreo en la zona fronteriza.
En la última semana de octubre, los bombardeos israelíes dejaron 16 muertos en el sur y este del Líbano. Además, el pasado jueves, tropas israelíes realizaron una incursión terrestre que llevó al presidente libanés, Joseph Aoun, a ordenar por primera vez la intervención del Ejército libanés ante futuras entradas de fuerzas israelíes.

Nuevas víctimas y tensiones diplomáticas
Según el Ministerio de Sanidad del Líbano, la jornada del sábado terminó con cuatro muertos tras un ataque israelí en el distrito de Nabatiyeh. La Agencia Nacional de Noticias libanesa informó que el blanco fue un vehículo alcanzado por un misil guiado. Le recomendamos: Donald Trump apoya represalias de Israel por violaciones del alto el fuego en Gaza
Por su parte, el Ejército israelí precisó que la operación eliminó a un miembro de la fuerza Radwan, responsable de transferir armas y reconstruir la infraestructura militar de Hezbolá en el sur del Líbano. En un comunicado, el ejército aseguró que “las actividades de los terroristas suponían una amenaza para el Estado de Israel y sus civiles y eran una violación de los entendimientos con el Líbano”.

