comscore
Mundo

Trump y Corea del Sur concretan acuerdo tras llamativo obsequio

El líder surcoreano aprovechó para solicitar a Trump que ayude a Corea del Sur a obtener combustible para sus pequeños reactores nucleares.

Trump y Corea del Sur concretan acuerdo tras llamativo obsequio

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, estrecha la mano del presidente de EE.UU., Donald Trump, (L) después de otorgarle la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima condecoración del país, y una réplica de una corona dorada de una antigua dinastía coreana. //EFE/EPA/YONHAP

Compartir

Lee Jae-myung presidente de Corea del Sur, recibió a su homólogo estadounidense Donald Trump, con varios gestos de aprecio, incluso le regaló una corona dorada, en una visita que dio un gran espaldarazo a la firma de un acuerdo comercial que llevaba varias semanas sin avanzar.

Trump anunció la conclusión del acuerdo al participar como invitado de honor en una cena de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), en la ciudad surcoreana de Gyeongju.

Kim Yong-beom, jefe de Gabinete surcoreano para asuntos políticos, afirmó que ambos países se pusieron de acuerdo sobre la forma de financiar la inversión de 350,000 millones de dólares que Seúl se comprometió a realizar en EE. UU. para fijar los denominados aranceles recíprocos de Washington en el 15%.

Seúl accedió a que 200,000 millones en inversiones sean efectuados en efectivo, con un límite anual de 20,000 millones por año, dijo Kim, citado por la agencia surcoreana Yonhap. Le podría interesar: Halagos sin resultados: la visita de Trump a Japón deja más gestos que compromisos

El encuentro entre Lee y Trump estaba rodeado de escepticismo. ya que los dos países diferían sobre la proporción de inversión en efectivo exigida por Washington, pero Trump, poco después de aterrizar en Corea del Sur, dio por hecho que se lograría el acuerdo.

La corona dorada como impulso al acuerdo

El pacto se anunció al concluir una jornada en la que Lee halagó en todo momento al republicano, acogido en el aeropuerto de Busán por una banda que interpretó YMCA, una de sus canciones favoritas para los mítines.

Ya en el Museo Nacional de Gyeongju, Trump fue recibido con todos los honores en una ceremonia en la que Lee le entregó la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima condecoración del país, junto con una réplica de una corona dorada de una antigua dinastía coreana. “Es un gran honor”, declaró Trump tras convertirse en el primer presidente estadounidense que recibe la Gran Orden.

Además de la medalla, Lee obsequió al mandatario estadounidense con una réplica de una corona dorada del antiguo reino de Silla, uno de los tres grandes reinos de la Corea antigua.

Posteriormente, ambos líderes mantuvieron una reunión privada y un almuerzo bilateral, cuyo menú incluyó mariscos surcoreanos con una salsa neoyorquina, en honor a la ciudad natal de Trump, y un postre con adornos dorados, la temática preferida del mandatario.

Durante la comida, el líder surcoreano prometió además a Trump que su país aumentará el gasto militar, una de las demandas de Washington para que sus aliados asiáticos reduzcan su dependencia en Defensa. Lea también: Trump se juega el futuro de TikTok en su próxima reunión con Xi Jinping

Corea del Sur constituye la última escala de la gira asiática de Trump, quien el jueves se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, antes de regresar a Washington. Sobre la mesa también estará un posible acuerdo comercial que alivie las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

La reunión con Kim Jong-un tendrá que esperar

El mandatario estadounidense admitió finalmente que durante su gira asiática no se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong-un, una posibilidad que había mencionado a principios de semana pero que no se concretó.

“Conozco muy bien a Kim Jong-un. Nos llevamos muy bien. Realmente no pudimos acordar el momento. El presidente Xi viene mañana, y eso es muy importante para el mundo, para todos nosotros”, afirmó Trump durante el almuerzo con Lee.

Trump, que en su primer mandato se reunió tres veces con Kim sin lograr la desnuclearización de Corea del Norte, aseguró que trabajará “muy duro” para concretar un nuevo encuentro con él “más pronto que tarde”.

Lee, que asumió el cargo en junio y es más partidario del diálogo con Pionyang que su antecesor, elogió los esfuerzos del republicano y lamentó que Kim no haya sido capaz de ver “las verdaderas intenciones” de Trump.

El líder surcoreano aprovechó el encuentro para solicitar a Trump que ayude a Corea del Sur a obtener combustible para pequeños reactores nucleares destinados a submarinos, con los que enfrentar posibles amenazas de Pekín y Pionyang.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News