comscore
Mundo

¿Aviso a EE. UU.? Maduro dice que Rusia y Venezuela están “más unidos que nunca”

Rusia expresó su solidaridad con Venezuela ante lo que describió como “las crecientes amenazas externas y los intentos de injerencia”, de EE.UU.

¿Aviso a EE. UU.? Maduro dice que Rusia y Venezuela están “más unidos que nunca”

Foto creada con material de archivo de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y Vladímir Putin, presidente de Rusia. //EFE.

Compartir

El presidente Nicolás Maduro indicó que Venezuela y Rusia están, “en la práctica, más unidos que nunca”, luego de celebrar la promulgación por parte de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de la ley de ratificación de Tratado de Asociación Estratégica entre ambas naciones.

“Estamos nosotros caminando hacia niveles superiores de trabajo para el desarrollo. La alianza histórica y estratégica que ha firmado el presidente Putin y que yo he firmado aquí en Venezuela es para la paz, es para el desarrollo”, expresó el mandatario en su programa semanal “Con Maduro+”, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (Vtv).

Maduro indicó que ese acuerdo “no se queda en la teoría” ni “en un documento frío” y, en ese sentido, anunció que se celebrará un “encuentro poderoso” entre “cientos de empresarios de industrias muy desarrolladas rusas” y otros “cientos” de sus pares venezolanos, sin dar más detalles de este evento. Le podría interesar: Venezuela asegura haber detenido a mercenarios vinculados con la CIA

¿Qué implica la ley de Tratado de Asociación Estratégica?

Según informó el Kremlin, Putin promulgó la ley de ratificación del tratado que fue firmado en Moscú el pasado 7 de mayo, el cual amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, que incluyen los sectores de energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.

El documento bilateral fue ratificado el martes de la semana pasada por la Duma, o cámara de diputados, y al día siguiente por el Consejo de Federación, el Senado de Rusia. El Parlamento venezolano ratificó el tratado el 30 de septiembre y el pasado 7 de octubre lo promulgó Maduro.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró que “esta sincronización de los procesos de ratificación es muy importante” en “la situación actual, en la que Venezuela, afirmó, es objeto de una presión enérgica sin precedentes, incluida la presión militar directa, por parte de los Estados Unidos”, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. Lea también: Nueva orden de Trump: así rastreará EE. UU. a quienes entren o salgan del país

El mismo día que la Duma ratificó el tratado, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, expresó la solidaridad de Moscú con Caracas ante lo que describió como “las crecientes amenazas externas y los intentos de injerencia”, en una reunión con el embajador venezolano en Rusia, Jesús Rafael Salazar Velázquez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News