El Gobierno de los Estados Unidos a través del secretario de Guerra Pete Hegseth, confirmó la muerte de 14 personas tras el más reciente ataque a cuatro lanchas que vinculó con el narcotráfico en una operación en el Pacífico, cerca a las costas de Colombia.
“Ayer, siguiendo instrucciones del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental”, escribió el jefe del Pentágono en X.
Hegteth indicó que ocho “narcoterroristas” se encontraban a bordo de las embarcaciones durante el primer ataque, cuatro en medio de la segunda operación y tres en el tercero. “Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente”, agregó. Le podría interesar: EE. UU. ataca otra lancha del Tren de Aragua en el Caribe: esto se sabe
“Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”, puntualizó el secretario de Guerra, quien insistió en que el Comando Sur de Estados Unidos inició “inmediatamente” los protocolos para rescatar al único superviviente de los tres ataques.
“Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, indicó. Hegseth aseguró que los “narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda”, “serán tratados de la misma manera”, añadió.
Este es el undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la Administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico.
Los ataques estadounidenses han cobrado cerca de sesenta vidas
Según explicó, los aparatos de inteligencia estadounidenses “conocían las cuatro embarcaciones” ya que estas “transitaban por rutas de narcotráfico conocidas y transportaban narcóticos”. Este nuevo golpe suma otro escalón a las tensiones entre EE.UU. con Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico. Lea también: Petro denuncia que ataques de EE.UU. a lanchas fueron “ejecuciones extrajudiciales”
Estados Unidos ordenó hace dos meses uno de los despliegues militares en el Caribe más grandes de los últimos años. A los buques militares, el submarino, el destructor y los aviones de combate, que ya se encuentran allí, se sumó el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que el Pentágono desplegó el pasado viernes y se encuentra en camino.

