comscore
Mundo

Se hacía llamar “Madre Teresa” en TikTok y en realidad era un estafador vestido de monja

El hombre comenzó a difundir contenido religioso y a vender artículos vinculados con la fe, ganándose la confianza de miles de personas. Este es el caso.

Se hacía llamar “Madre Teresa” en TikTok y en realidad era un estafador vestido de monja

Estafador se hizo pasar por monja en redes sociales. // Foto: tomada de internet

Compartir

En Chile, una mujer que se hacía llamar Madre Teresa se ganó la atención de miles de personas en redes sociales. En videos publicados en sus redes sociales compartía oraciones, consejos y reflexiones inspiradores, pero detrás de esa imagen piadosa se ocultaba una gran mentira: Madre Teresa no era una monja, sino un hombre con antecedentes por estafa.

El verdadero nombre del impostor es Andrés Alfaro Araya, un chileno que ya había sido detenido en 2016 por engañar a familias vulnerables con falsas promesas de vivienda. En aquel entonces se presentaba como Fray Alejandro del Santísimo Trino de los Laicos Dominicanos y de la Beata Teresa de Calcuta, una identidad religiosa ficticia que utilizó para defraudar a sus víctimas por más de 20 millones de pesos chilenos.

Ocho años después, Alfaro volvió a escena con una nueva estrategia, pues se reinventó como una monja. Bajo el nombre de Madre Teresa, afirmó pertenecer a la Iglesia Episcopal Anglicana de Chile, institución que, según él, contaba con reconocimiento oficial.

Desde TikTok, el hombre comenzó a difundir contenido religioso y a vender artículos vinculados con la fe, ganándose la confianza de miles de personas que lo consideraban un ejemplo de humildad y servicio.

El estafador que se visitó de monja. // Foto: tomada de internet
El estafador que se visitó de monja. // Foto: tomada de internet

Así descubrieron a la falsa monja de TikTok

El engaño se derrumbó tras una investigación del programa Contigo en la Mañana de Chilevisión, que comprobó que la popular religiosa era en realidad el mismo hombre acusado de fraude años atrás. El reportaje reveló que Alfaro habría vuelto a contactar a seguidores para pedirles dinero, esta vez bajo el pretexto de necesitar un tratamiento médico urgente por un supuesto tumor cerebral.

Medios como RT también registraron testimonios de personas que aseguraron haber recibido mensajes solicitando “donaciones voluntarias” para cubrir esos gastos. Todo apuntaría a un nuevo intento de estafa, ahora camuflado con un discurso espiritual.

Frente a las acusaciones, Alfaro insistió en que su vida había cambiado y que su labor actual era auténtica. “Es fácil agarrarse de lo que pasó hace diez años, pero no de lo que hago ahora. Mis seguidores saben que mi trabajo es por mis rosarios”, declaró en su defensa.

“Yo soy Teresa. Si bien es cierto que fui acusada de esa estafa en el año 2016, ahora soy monja”, declaró en el programa chileno, intentando distanciarse de su pasado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News