A partir del 2 de noviembre de 2025, los relojes en Estados Unidos se atrasan una hora, según lo establecido en la Ley de Política Energética de 2005, que busca promover la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la seguridad energética del país.
Este ajuste marca el fin del horario de verano y le da paso al de invierno. En esta ocasión, el cambio se realizará a las 2 a. m. del domingo, 2 de noviembre, momento en que el reloj volverá a marcar la 1 a. m.
Hoy en día, la mayoría de los dispositivos electrónicos ajustan la hora automáticamente a las 2 a. m., por lo que las personas ya no deben preocuparse por hacerlo manualmente. Sin embargo, el cuerpo puede resentir el cambio, ya que la rutina se ve alterada por la variación en el horario. Por eso, es importante adaptarse de manera gradual para evitar afectaciones en el sueño o el estado de ánimo.

Recomendaciones para ajustarse al cambio de horario
- Ajusta tu horario gradualmente: unos días antes del cambio, acuéstate y despiértate 10 a 15 minutos más tarde cada día. Así tu cuerpo se adaptará de forma progresiva.
- Aprovecha la luz natural: exponerte al sol en la mañana ayuda a que tu reloj biológico se regule y a mantenerte más alerta durante el día.
- Evita las siestas largas: si sientes sueño, limita las siestas a 20 o 30 minutos para no alterar tu descanso nocturno.
- Reduce el consumo de cafeína y alcohol: al menos cuatro horas antes de dormir, ya que ambos pueden afectar la calidad del sueño.
- Desconéctate antes de dormir: apaga pantallas (celular, televisor o computador) 30 minutos antes de acostarte para favorecer la producción de melatonina.
- Mantén una rutina relajante: leer, tomar una ducha tibia o practicar respiración profunda puede ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente.
- Cuida tus comidas: evita cenas pesadas o muy tardías; opta por alimentos ligeros en la noche.
¿En Colombia aplica el cambio de horario de verano?
No, en Colombia no se atrasa el reloj por horario de verano o invierno. El país mantiene la misma zona horaria, UTC-5, durante todo el año debido a su proximidad con la línea ecuatorial.
Hay que recalcar que, aunque no se usa actualmente, el cambio de horario se implementó brevemente entre 1992 y 1993 para ahorrar energía debido a una sequía causada por el fenómeno de El Niño, pero la medida no tuvo los resultados esperados.

