comscore
Mundo

Avión es impactado a 11 mil metros de altura: aterrizó de emergencia en EE.UU.

La aeronave con 140 personas abordo aterrizó de emergencia; el impacto lo causó un globo meteorológico lo que fracturó el parabrisas y reavivó la preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos.

Avión es impactado a 11 mil metros de altura: aterrizó de emergencia en EE.UU.

Imagen de referencia de United Airlines. // Foto: AP.

Compartir

Un avión de United Airlines, vuelo 1093, que cubría la ruta Denver–Los Ángeles, tuvo que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City luego de que su parabrisas se fracturara a 11 mil metros de altura; unos 36 mil pies, tras presuntamente ser impactado por un objeto en pleno vuelo. A bordo viajaban 134 pasajeros y 6 tripulantes, quienes resultaron ilesos.

El incidente ocurrió el jueves 16 de octubre de 2025 cuando la aeronave, un Boeing 737 MAX 8, volaba sobre el espacio aéreo de Utah. El piloto reportó una grieta súbita en el cristal frontal de la cabina y decidió desviarse de emergencia hacia Salt Lake City; estado de Utah, donde aterrizó sin contratiempos.

Globo atmoférico casi choca contra el avión

De acuerdo con los reportes preliminares, no se registró pérdida de presión en cabina, lo que evitó un desenlace mayor. Sin embargo, lo que más sorprende a las autoridades es que la empresa tecnológica WindBorne Systems, dedicada al lanzamiento de globos atmosféricos para estudios meteorológicos, reconoció que uno de sus globos pudo haber colisionado con la aeronave a gran altitud.

Avión de United Airlines impactado a 11 mil metros de altura. // Foto. Cortesía.
Avión de United Airlines impactado a 11 mil metros de altura. // Foto. Cortesía.

La National Transportation Safety Board (NTSB) y la Federal Aviation Administration (FAA) investigan el caso. WindBorne informó que modificará su software y rutas de vuelo para reducir la permanencia de sus globos entre los 30 mil y 40 mil pies de altura, franja que coincide con las rutas de crucero de la aviación comercial.

El suceso reaviva el debate sobre la seguridad del espacio aéreo estadounidense y el control de objetos no tripulados que comparten altitudes con aviones comerciales. Aunque las aeronaves están diseñadas para resistir impactos menores, una fractura en el parabrisas a esa altura puede comprometer la estructura presurizada de la cabina y poner en riesgo la vida de pasajeros y tripulación.

Durante el último año, Estados Unidos ha vivido una preocupante racha de incidentes aéreos. Según la NTSB, se han registrado más de 250 accidentes e incidentes, entre ellos colisiones de aviones ligeros, derrumbes de helicópteros y emergencias de vuelos comerciales. En 2023 se documentaron 197 accidentes fatales con más de 310 muertes, y para 2024 la cifra rondó las 179 tragedias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News