En alerta continúa el Caribe por el paso de la tormenta tropical Melissa que avanza hacía Haití y Jamaica, al tiempo en que se espera un fortalecimiento que la podría convertir en huracán este viernes según señaló el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Por ello el NHC sostiene la vigilancia bajo estándares de huracán, desde la frontera con la República Dominicana hasta Puerto Principe y la vigilancia bajo índices de tormenta tropical para Jamaica. Melissa continúa desplazándose por el mar Caribe y se espera que provoque fuertes lluvias e inundaciones en distintas zonas de Haití, durante el resto de la semana.
Según el más reciente informe, el centro de Melissa se encontraba a unos 515 kilómetros de Puerto Príncipe, Haití, y a 480 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica. Presentando vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, y se mueve lentamente a 4 kilómetros por hora.
Las autoridades han avisado también sobre fuertes oleajes y corrientes de resaca que afectarán a las costas de Haití, la República Dominicana, Jamaica y el este de Cuba en los próximos días. Le podría interesar: República Dominicana paraliza actividades por el paso de la tormenta Melissa
Los Gobiernos promueven recomendaciones
Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada mediante los servicios meteorológicos nacionales y a seguir las recomendaciones de seguridad ante la posibilidad de lluvias intensas, crecidas súbitas y deslizamientos en zonas montañosas y costeras.
Las lluvias asociadas con Melissa podrían alcanzar entre unos 12 y 25 centímetros en el sur de la República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el sábado, con acumulaciones locales mayores que podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En el norte de esos países, se prevén entre 5 y 10 centímetros, y entre 2 y 7 centímetros en Aruba y Puerto Rico.
De acuerdo con el NHC, con sede en Miami, Melissa podría fortalecerse gradualmente y convertirse en huracán el jueves, mientras se aproxima a Haití y a Jamaica. Lea también: Melissa se convierte en tormenta tropical y pone en alerta al Caribe
Posibles impactos de Melissa en Colombia
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la tormenta tropical Melissa, ubicada al norte de la península de La Guajira, continúa generando influencia directa sobre el nororiente de Colombia.
Los departamentos más afectados por la tormenta son La Guajira y Magdalena, en donde se han presentado lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. De manera indirecta, se esperan precipitaciones de variada intensidad en otras zonas de la región Caribe, tanto en el territorio continental como marítimo.
Dada esta situación, la MTACT mantiene el estado de Alistamiento para La Guajira y Magdalena, también para las Islas Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Permanece el estado de Aviso para Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia (Golfo de Urabá), y en estado de Vigilancia San Andrés Isla y el municipio de Providencia y Santa Catalina.

