comscore
Mundo

Estados Unidos vive el segundo cierre de Gobierno más largo de su historia

Los dos cierres más largos de la historia del Gobierno Federal han sido en las administraciones de Donald Trump. Conozca los detalles aquí.

Estados Unidos vive el segundo cierre de Gobierno más largo de su historia

Fotografía de archivo que muestra la vista del exterior del Capitolio en Washington D.C (EE.UU.). // EFE/Shawn Thew.

Compartir

Se cumple un nuevo día del cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos. Este miércoles, llegó a 22 días, lo que convirtió así en el segundo más largo de la historia de este país.

Al alcanzar su jornada número 22, el actual cierre ha superado al que hasta ahora era el segundo más duradero, que tuvo lugar entre diciembre de 1995 y enero de 1996 bajo la presidencia de Bill Clinton.

El Senado ha intentado este año aprobar presupuestos provisionales once veces, la última este lunes, pero ni republicanos ni demócratas han alcanzado los 60 votos necesarios para ponerle fin al cierre temporal del Gobierno Federal.

Es importante precisar que, el actual cierre solo está por detrás del acaecido durante 35 días entre 2018 y 2019 durante el primer mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Will Olíver
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Will Olíver

¿Por qué no ha habido acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno Federal?

Los demócratas exigen la inclusión de una extensión de los subsidios del Obamacare, a los que los republicanos -que han dicho que no negociarán mientras continúe la paralización- se oponen asegurando, sin pruebas, que este programa sanitario beneficia a inmigrantes indocumentados.

Sin perspectiva de que ambas bancadas lleguen a un acuerdo, hoy se prevé una nueva votación en la Cámara Alta, donde los republicanos han dicho que, de fracasar hoy nuevamente su propuesta, tratarán de presentar un proyecto de ley que asignaría directamente fondos al pago de aquellos empleados federales que siguen trabajando por ser considerados fundamentales para la seguridad de bienes y personas en el país.

El cierre de Gobierno entra a final de esta semana en su fase más delicada, ya que este viernes estaba previsto que los funcionarios esenciales cobraran su nómina correspondiente al plazo entre el 5 y el 18 de octubre.

De persistir el cierre no recibirán el cheque, lo que promete elevar la presión sobre grupos como los controladores aéreos, un gremio con mucha capacidad de presión dada la escasez de profesionales en este sector en Estados Unidos.

Las bajas por enfermedad de los controladores de tráfico aéreo -que motivaron la suspensión de una importante cantidad de vuelos- originaron el acuerdo que puso fin al anterior cierre de Gobierno de 35 días, hasta ahora el más largo de la historia en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News