comscore
Mundo

Melissa se convierte en tormenta tropical y pone en alerta al Caribe

La tormenta tropical Melissa se encuentra a 480 kilómetros de Puerto Príncipe, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

Melissa se convierte en tormenta tropical y pone en alerta al Caribe

Fotografía satelital de la tormenta tropical Melissa que se formó este martes en el mar Caribe y generó avisos por fuertes lluvias y vientos para Haití, República Dominicana y Jamaica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. EFE/NOAA-NHC

Compartir

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) informó que la tormenta tropical Melissa que se formó este martes en el mar Caribe, generó alertas por fuertes lluvias y vientos dirigidos a Haití, República Dominicana y Jamaica.

Por esta razón se emitió una solicitud de vigilancia de huracán para el sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que el Gobierno de Jamaica activó una vigilancia de tormenta tropical para la totalidad de la isla.

Imagen cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), donde se muestra el pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. EFE/NOAA-NHC
Imagen cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), donde se muestra el pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. EFE/NOAA-NHC

Sobre la tormenta tropical Melissa se sabe que se encuentra actualmente a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con vientos máximos y sostenidos de 85 kilómetros por hora y se prevé que pueda convertirse en huracán durante el fin de semana. Le podría interesar: Pronóstico iClima: riesgo alto de tormentas en Cartagena este 21 de octubre

Desde una de las sedes del NHC en Miami, se señaló que la tormenta se desplaza a 22 kilómetros por hora en dirección oeste, aunque se espera que gire hacía el noreste durante los próximos días, rumbo que la acercaría a Haití y Jamaica a finales de esta semana.

Así mismo añadieron que Melissa podría tener condiciones de huracán en el área de vigilancia de Haití a partir de este jueves u que dejará entre 12,7 y 25,4 centímetros de lluvia hasta el viernes en Haití y República Dominicana.

Avanzarán las lluvias producto de Melissa

Las lluvias continuarán durante el fin de semana, aunque el NHC señaló que “la incertidumbre sobre la trayectoria y la velocidad de avance de Melissa reduce la confianza en las cantidades exactas”.

“Las preparaciones para proteger la vida y las propiedades deberían estar completadas para el jueves”, insistió.

Además, agregó que espera lluvias de entre 2,5 y 7,6 centímetros en Aruba, Puerto Rico y Jamaica hasta el viernes, y advirtió de posibles “inundaciones repentinas y urbanas en todo Puerto Rico” al menos hasta ese día. También pidió que Cuba esté atento a los últimos boletines para seguir la trayectoria del sistema.

Hasta ahora suman 13 ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) predijo una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News