comscore
Mundo

Esta es la dura adventencia que lanza la ONU a EE.UU. por sus operaciones en Venezuela

Expertos de la ONU se suman al debate sobre la legalidad de las intervenciones de EE.UU. en el mar Caribe. Esto dijeron.

Esta es la dura adventencia que lanza la ONU a EE.UU. por sus operaciones en Venezuela

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (I) y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Compartir

El reciente despliegue de fuerzas militares del gobierno de los Estados Unidos y su intervención letal contra embarcaciones en el mar Caribe, cerca a Venezuela, generó reacciones de expertos internacionalistas que integran la Organización de las Naciones Unidas, quienes calificaron estas acciones como violaciones a la soberanía de este país y a la Carta de la ONU.

“Estas medidas constituyen una escalada extremadamente peligrosa, con graves implicaciones para la paz y la seguridad en la región del Caribe”, señalaron en un comunicado conjunto el experto para la promoción de un orden internacional democrático George Katrougalos y los relatores de la ONU sobre lucha antiterrorista, Ben Saul, y ejecuciones extrajudiciales, Morris Tidball-Binz.

Así mismo recordaron que el uso de fuerza letal en aguas internacionales sin una base legal, viola el derecho internacional del mar y equivale a ejecuciones extrajudiciales, mientras que los preparativos para acciones militares encubiertas o directas contra otro Estado soberano “constituyen una violación aún más grave de la Carta de la ONU”, puntualizaron. Podría interesarle: Trump asegura que Maduro quiso sobornarlo para no “meterse” con EE.UU.

Katrougalos, Saul y Tidball-Binz afirmaron que la larga historia de intervenciones externas en América Latina “no debe repetirse”, por lo que instaron a Estados Unidos a cesar en los ataques y amenazas ilegales, respetar el derecho internacional y reafirmar su compromiso con el multilateralismo.

Intervenciones de EE.UU en el mar Caribe

El pasado jueves, el gobierno de los Estados Unidos realizó el séptimo sus ataques a embarcaciones en el mar Caribe, dirigidos a “narcolanchas” y submarinos, los cuales según ese país, transportan drogas a EE.UU. Lea también: EE.UU. entregará a Colombia y Ecuador a los sobrevivientes del narcosubmarino atacado

De igual forma, el presidente Donald Trump anunció que se está analizando la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo. Desde agosto, el Comando Sur del Ejército estadounidense desplegó buques y aviones bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, causando una tensión creciente entre ambas naciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News