Este martes, 21 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá emitió el fallo de segunda instancia con el que declaró inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno.
Frente a esto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a la absolución con un fuerte pronunciamiento en sus redes sociales. En su mensaje, cuestionó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá y la comparó con un retroceso en la lucha por la verdad y la justicia en el país.
“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de Justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, publicó Petro en su cuenta de X, antes Twitter.
Ya agregó: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.
El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
Así se… https://t.co/2j3unJm2eL
Petro arremete contra Trump en su reacción sobre absolución de Álvaro Uribe
En el mensaje, el mandatario de los colombianos también vinculó la decisión del tribunal con la crisis en las relaciones con Estados Unidos.

“Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, precisó.
Y añadió: “Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo.
Al final de su pronunciamiento, Petro convocó a sus seguidores a reunirse en la Plaza de Bolívar para comenzar la recolección de las firmas para una constituyente.
“Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes (24 de octubre) para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, finalizó.