Dos personas fallecieron este lunes al este de la ciudad de Gaza tras ser alcanzadas por disparos de las fuerzas israelíes en el barrio de Tuffah, una zona próxima a la llamada “línea amarilla” que marca la retirada militar israelí conforme al acuerdo de alto el fuego, informó la agencia palestina Wafa.
De acuerdo con la versión israelí, las tropas respondieron a dos incidentes ocurridos en el vecino barrio de Shejaiya, también ubicado en el este de la capital. Según un comunicado castrense, en el primer episodio “el Ejército identificó a varios terroristas que cruzaron la ‘línea amarilla’ y se acercaron a las tropas operando en el área de Shejaiya, suponiendo una amenaza inmediata para ellas”, lo que motivó que los soldados abrieran fuego “para eliminar la amenaza”. Lea: Tambalea la tregua: Israel prepara respuesta militar contra Hamás
Más de 40 palestinos han muerto desde el inicio de la tregua
El Ejército indicó que poco después se registró un segundo incidente bajo circunstancias similares, durante el cual los militares volvieron a disparar. Por el momento, las autoridades israelíes no han especificado si los fallecidos eran civiles o combatientes.
La Red de Noticias Quds, vinculada a Hamás, difundió imágenes de las familias de las víctimas llorando en el Hospital Bautista Al Ahli de la ciudad de Gaza.

Según datos recogidos por medios locales, desde el inicio del alto el fuego se han contabilizado más de 40 muertes de palestinos en circunstancias parecidas. En todos los casos, el Ejército israelí ha argumentado que las personas representaban una “amenaza inmediata” al encontrarse cerca de la “línea amarilla”, pese a que la tregua abarca toda la Franja de Gaza.
El pasado viernes, las fuerzas israelíes dispararon artillería contra una furgoneta en el barrio de Zeitún, al considerar que el vehículo —que transportaba a 11 personas de una misma familia— suponía un peligro para las tropas. En el ataque murieron todos los ocupantes, incluidos siete niños.

Consultado por la agencia EFE sobre los criterios que utiliza el Ejército para definir quién constituye “una amenaza inmediata” y si esa evaluación se basa únicamente en la proximidad a la zona de seguridad, el portavoz militar no ofreció comentarios.
El acuerdo de alto el fuego firmado entre Israel y Hamás contempla la retirada de las tropas israelíes hasta la “línea amarilla”, aunque el Ejército sostiene que mantiene el derecho a responder ante cualquier amenaza percibida en esa franja de territorio.