El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que impondrá nuevos aranceles a Colombia, validando así la versión que horas antes había difundido el senador republicano Lindsey Graham.
Trump confirma nuevos aranceles contra Colombia y acusa a Petro de “promover la producción masiva de drogas”
La medida, que se anunciará oficialmente este lunes 20 de octubre, se enmarca en la creciente tensión diplomática entre Washington y Bogotá, luego de varios cruces verbales entre ambos mandatarios.
“Leí la declaración del senador y es correcta”, afirmó Trump a un grupo de periodistas durante su arribo a Washington a bordo del Air Force One. El mandatario añadió que su decisión responde a la “inacción del gobierno de Gustavo Petro frente al narcotráfico” y a lo que calificó como “una producción masiva de drogas”. Lea: ANDI insta al Gobierno a reforzar lazos internacionales del país
“Fabrican cantidades enormes de cocaína, la envían a todo el mundo y destruyen familias. Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático con problemas mentales”, declaró Trump en tono severo.
Trump arremete contra Gustavo Petro y lo acusa de tener “problemas mentales”
Aumenta la escalada verbal entre Estados Unidos y Colombia tras las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien volvió a lanzar duros señalamientos contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó de “lunático” y afirmó que “tiene muchos problemas mentales”.
“Fabrican cantidades enormes de cocaína, la envían a todo el mundo y destruyen familias. No, Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático que tiene muchos problemas mentales”, dijo Trump en declaraciones a periodistas a su llegada a Washington a bordo del Air Force One.
Mientras el presidente Petro denunció que la operación fue un “ataque injustificado” de Estados Unidos, Trump sostuvo que la lancha atacada “transportaba droga”, y defendió la actuación de las fuerzas estadounidenses.
“(Petro) dijo que cuando derribamos un submarino, solo estaban pescando. Ese submarino estaba destinado, con un único propósito: transportar grandes cantidades de drogas”, recalcó el mandatario.
Impacto económico y político
La imposición de nuevos aranceles podría afectar sectores estratégicos de la economía colombiana, especialmente las exportaciones agrícolas, textiles y mineras, que dependen en gran parte del mercado estadounidense.
Además, el anuncio genera incertidumbre sobre el futuro de los acuerdos comerciales bilaterales y podría derivar en una revisión del TLC firmado entre ambos países.
El Gobierno colombiano no ha emitido, hasta el momento, una respuesta oficial. Sin embargo, fuentes cercanas a la Cancillería confirmaron que se evalúan escenarios de respuesta diplomática ante lo que califican como “una escalada sin precedentes” en la relación bilateral.

