Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, informó la repatriación a Colombia y Ecuador de dos de los sobrevivientes del más reciente ataque del ejército norteamericano, realizado el pasado jueves a un “narcosubmarino” en el mar Caribe que presuntamente transportaba fentalino.
“Al menos 25,000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento”, explicó Trump en la red social Truth Social. Le podría interesar: Donald Trump acusa a Gustavo Petro de narcotráfico y cancela subsidios a Colombia
El presidente norteamericano indicó además que la inteligencia militar de su país había confirmado el submarino “estaba cargada con fentalino y otros narcóticos ilegales”, señalando también que ningun integrante de las fuerzas estadounidenses resultó herido en la avanzada militar en el Caribe.
Primeras detenciones de los Estados Unidos en el Caribe
Se trata de las dos primeras detenciones realizadas por Estados Unidos durante el actual “conflicto armado” que mantiene contra el narcotráfico, en el que fuerzas estadounidenses han hundido al menos seis embarcaciones en aguas caribeñas, dejando un balance de casi 30 muertos.
El despliegue de Estados Unidos en el Caribe, que comenzó en agosto bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, ha causado una tensión creciente entre Washington y el Gobierno de Nicolás Maduro, que ve la operación como el preludio de un posible ataque contra el país. Lea también: Así reaccionó Gustavo Petro a acusación de Donald Trump por narcotráfico
Trump anunció el miércoles que ha autorizado a la CIA realizar operativos encubiertos y dijo que analiza la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo.