comscore
Mundo

Donald Trump acusa a Gustavo Petro de narcotráfico y cancela subsidios a Colombia

El presidente de Estados Unidos abrió un nuevo capítulo en las tensiones con Colombia tras la dura acusación contra Petro. Entérese de lo que dijo Trump.

Donald Trump acusa a Gustavo Petro de narcotráfico y cancela subsidios a Colombia

Los presidentes de Estados Unidos y Colombia, Donald Trump y Gustavo Petro. // Foto: Colprensa.

Compartir

La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, está cada vez peor. Este domingo, el republicano volvió a arremeter contra el jefe de Estado colombiano tras lanzar una fuerte acusación.

“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, escribió Trump en su red social Truth Social.

“Se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo”, insistió el mandatario republicano.

Foto de archivo del presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Foto de archivo del presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL

Trump cancela subsidios a Colombia tras acusación contra Petro

Tras la fuerte acusación, Trump prosiguió con el anuncio de cancelar todo subsidio al Gobierno colombiano liderado por Gustavo Petro.

“A pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU., que no son más que una estafa a largo plazo. A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia”, sentenció el republicano en su mensaje.

“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”, agregó Trump.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.

“Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido”, concluyó el presidente estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News