El Gobierno de Estados Unidos advirtió este sábado sobre una posible violación del alto el fuego vigente en la Franja de Gaza, tras recibir “informes creíbles” que indican que Hamás estaría planeando un nuevo ataque. De confirmarse, la acción rompería el acuerdo alcanzado con Israel el pasado 9 de octubre, mediado por varios países y organizaciones internacionales.

Israel devuelve cadáveres palestinos, este era el estado en el que estaban
EFEEn un comunicado oficial, el Departamento de Estado señaló que “este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación. Los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones en virtud del alto el fuego”. Lea: Ejército israelí asesinó a tres palestinos en medio de alto al fuego
La advertencia se produce en un momento de aparente calma tras más de dos años de hostilidades entre Hamás e Israel, conflicto que dejó más de 67.000 muertos en la Franja de Gaza, según estimaciones de organismos internacionales.
Estados Unidos advierte medidas si Hamás rompe el alto el fuego en Gaza
El Gobierno estadounidense informó que notificó a los países garantes del acuerdo sobre esta posible ruptura de la tregua. Además, advirtió que “si Hamás continúa con este ataque”, tomará medidas para proteger a la población civil y preservar el alto el fuego alcanzado.
La tregua, firmada tras meses de negociaciones, establecía la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás y el cese total de las hostilidades en el territorio. Israel, por su parte, se comprometió a detener los bombardeos y retirar sus tropas hasta la denominada “línea amarilla”, una zona que marca el límite operativo de las fuerzas israelíes dentro de Gaza.

Sin embargo, el Gobierno de Hamás ha acusado a Israel de incumplir el acuerdo en múltiples ocasiones. Este sábado, afirmó que el Ejército israelí ha violado la tregua “en al menos 47 ocasiones” desde su entrada en vigor, invocando supuestos actos de “legítima defensa” para justificar los disparos contra palestinos cerca de la frontera.
Ayuda humanitaria y tensiones en el cruce de Rafah
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que, hasta el pasado miércoles, cerca de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria habían sido aprobadas por Israel y se encontraban en proceso de ingreso a Gaza. No obstante, miles de gazatíes siguen esperando la reapertura del cruce de Rafah, en la frontera con Egipto, para permitir el paso de personas y asistencia adicional.
Según reportes de la prensa israelí, el retraso en la apertura de este punto fronterizo estaría relacionado con la demora de Hamás en entregar los cuerpos de varios rehenes fallecidos durante el conflicto.
Israel había accedido a la tregua el jueves anterior a la firma, casi dos años después del estallido de la guerra provocada por los ataques de Hamás en territorio israelí, que dejaron 1.200 muertos y más de 250 secuestrados.