comscore
Mundo

Hamás denuncia que Israel frena ingreso de ayuda para recuperar cuerpos

Denuncian que las restricciones bloquean el uso de equipos para hallar los restos de los rehenes muertos.

Hamás denuncia que Israel frena ingreso de ayuda para recuperar cuerpos

Hamás denuncia que Israel frena ingreso de ayuda para recuperar cuerpos. // Foto: EFE/ Ahmad Awad.

Compartir

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) responsabilizó al Gobierno de Israel de obstaculizar las operaciones necesarias para la recuperación de los cuerpos de los rehenes israelíes fallecidos durante el conflicto en la Franja de Gaza.

En un comunicado difundido por el diario Filastín, el grupo aseguró que las restricciones impuestas por las autoridades israelíes han bloqueado la entrada de equipos indispensables para las labores de rescate.

“La recuperación de los cuerpos restantes de los prisioneros israelíes desaparecidos requiere de equipos y dispositivos de limpieza de escombros, que actualmente no están disponibles debido a la prohibición de entrada impuesta por la ocupación”, indicó Hamás. Según la organización, muchos de los cadáveres se encuentran bajo ruinas o túneles destruidos por los bombardeos, lo que dificulta su localización y entrega. Lea: Israel devuelve 30 cuerpos palestinos caídos durante su ofensiva en Gaza

El movimiento palestino recalcó que “los cuerpos de los prisioneros israelíes que la resistencia logró alcanzar fueron entregados directamente a la Cruz Roja”. Sin embargo, advirtió que otros permanecen bajo montones de escombros, situación que podría prolongar el proceso de repatriación.

Israel mantiene restricciones tras acuerdo de alto el fuego

Hamás defendió su compromiso con el acuerdo de alto el fuego firmado la semana pasada, que contempla la liberación de los rehenes y el intercambio de restos mortales. “Afirmamos nuestro compromiso con el acuerdo, nuestro compromiso con su implementación y nuestro afán por devolver todos los cuerpos restantes”, afirmó el grupo, que acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “postergar e incumplir sus obligaciones”.

El pacto entre ambas partes exigía que Hamás entregara a los 48 rehenes en un plazo máximo de 72 horas desde la entrada en vigor del cese de hostilidades, un periodo que venció el lunes al mediodía. Desde entonces, el grupo ha liberado a 20 rehenes con vida y ha entregado los restos de nueve personas fallecidas, mientras que persisten discrepancias sobre la identidad de una décima víctima.

Hamás denuncia que Israel frena ingreso de ayuda para recuperar cuerpos. // Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.
Hamás denuncia que Israel frena ingreso de ayuda para recuperar cuerpos. // Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.

La milicia palestina sostuvo que ya ha devuelto todos los cadáveres a los que ha podido acceder y subrayó que la recuperación de los demás exige la participación de un “equipo especializado” para retirar los escombros. Estados Unidos, por su parte, reconoció recientemente que Hamás podría necesitar más tiempo para localizar a las víctimas restantes.

El miércoles se entregaron los dos últimos cuerpos, coincidiendo con la devolución por parte de Israel de otros 45 palestinos muertos durante su ofensiva en Gaza. Con ello, suman 90 los fallecidos entregados desde la firma del acuerdo, según datos de las autoridades gazatíes vinculadas a Hamás.

En otro apartado del comunicado, la organización denunció las advertencias del primer ministro Netanyahu sobre la apertura del cruce de Rafá, entre Gaza y Egipto, asegurando que tales medidas “reflejan el enfoque fascista de su Gobierno”. La milicia acusó a Israel de “castigar a la población de Gaza y manipular la situación humanitaria para obtener réditos políticos”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí informó que el paso peatonal de Rafá podría reabrirse el domingo, en coordinación con la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea (EUBAM Rafá) y las autoridades palestinas y egipcias.

Desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023, las autoridades de Gaza han reportado más de 67.900 muertos y 170.000 heridos. No obstante, advierten que las cifras podrían aumentar, ya que aún se encuentran cuerpos bajo los escombros en varias zonas del enclave.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News