comscore
Mundo

Venezuela pedirá sanciones penales contra EE. UU. por “agresiones”

El Gobierno de Maduro presentará denuncias ante instancias globales y prepara un congreso sobre el “derecho a la paz”.

Venezuela pedirá sanciones penales contra EE. UU. por “agresiones”

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus "agresiones". // Foto: EFE/ Miguel Gutierrez.

Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz impulsará acciones para que se “establezcan responsabilidades de carácter penal” contra Estados Unidos, por las “amenazas y agresiones” que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, atentan contra la estabilidad del país.

Rodríguez precisó que la solicitud será presentada ante la Fiscalía venezolana y ante organismos judiciales internacionales, como parte de un plan integral de defensa nacional promovido desde septiembre. Este consejo fue creado tras el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, movimiento que el Ejecutivo venezolano considera una “amenaza” directa para derrocar al mandatario. Lea: Trump autoriza operaciones secretas de la CIA en Venezuela contra Maduro

Consejo impulsará congreso internacional sobre el “derecho a la paz”

Entre las medidas contempladas, el Consejo organizará en Venezuela un congreso internacional de juristas y académicos para abordar el “derecho a la paz”. El evento contará con expertos de distintos países, quienes, según Rodríguez, expondrán “la violación al derecho internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada [...] por el imperio grosero del norte en contra toda la población de Venezuela”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una foto de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una foto de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El documento de propuestas entregado al presidente Maduro también plantea una reunión con parlamentarios del Caribe para “insistir en la declaración” de la región como zona de paz. Además, prevé una agenda de actividades que incluye jornadas culturales, deportivas y conferencias sobre las “nuevas formas de agresión psicológica”.

“Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela”, añadió el jefe del Parlamento durante una sesión transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Actualmente, Estados Unidos mantiene unos 10.000 soldados en el Caribe, principalmente en bases de Puerto Rico, además de buques de guerra, un submarino y un contingente de infantes de Marina. Washington argumenta que este despliegue responde a operaciones contra el narcotráfico, mientras Caracas lo considera parte de una estrategia para promover un “cambio de régimen” e imponer “Gobiernos títeres” en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News