comscore
Mundo

Irán lanza advertencia a Trump: debe elegir entre la paz o la guerra

El Ministerio de Exteriores iraní denunció que las llamada de Trump a negociar contradicen “las acciones hostiles y criminales” de su país.

Irán lanza advertencia a Trump: debe elegir entre la paz o la guerra

Donald Trump

Compartir

Abás Araqchí, ministro de Exteriores iraní, envió un fuerte mensaje al presidente Donald Trump, indicando que puede ser el presidente de la paz o la guerra, pero no los dos al mismo tiempo, y puso en duda la postura de paz que escenificó ayer en la localidad egipcia de Sharm El Sheijk, tras haber atacado Irán en junio.

“El señor Trump puede ser un presidente de la Paz o un presidente de la Guerra, pero no puede ser ambos al mismo tiempo”, escribió en ´X´ Araqchí.

El jefe de la diplomacia iraní dijo que “difícilmente se puede calificar a alguien como presidente de la Paz mientras provoca guerras interminables y se alinea con criminales de guerra”, en referencia al apoyo de Trump al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

A la vez puso en duda las afirmaciones que realizó Trump ayer ante el Parlamento israelí de que hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz entre Teherán y Washington. Le podría interesar: Imágenes del renacer de Gaza: calles abiertas y limpieza

“También está la cuestión de cómo se puede esperar que la nación iraní dé crédito a una rama de olivo extendida por la misma mano que estuvo involucrada en el bombardeo de hogares y oficinas en todo Irán hace solo cuatro meses”, dijo Araqchí en referencia a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes durante la denominada “guerra de los 12 días” de junio.

“Esos ataques criminales se cobraron la vida de más de 1,000 iraníes, incluidos mujeres y niños”, recordó el ministro. Araqchí una vez más afirmó que a Trump “le han alimentado mal la falsa idea” de que Irán estaba a punto de desarrollar armamento nuclear antes de esos ataques, lo que calificó como “una gran mentira”.

Denuncias de Abás Araqchí

El Ministerio de Exteriores iraní denunció esta mañana que las llamada de Trump a negociar contradice “las acciones hostiles y criminales” de su país contra la República Islámica tras los ataques de junio y la imposición de sanciones.

Irán y EE. UU. mantuvieron cinco rondas de negociaciones nucleares entre abril y junio, cuando Israel lanzó una guerra contra el país persa, atacando instalaciones militares, atómicas y civiles, que causaron más de 1,000 muertos, a lo que Teherán respondió con lanzamientos de misiles y drones, provocando unos 30 muertos en el territorio israelí. Lea también: Esto costaría la reconstrucción total de Gaza tras 2 años de guerra

EE.UU. se involucró en el conflicto con bombardeos contra las tres principales plantas nucleares de Irán el 22 de junio, dos días antes del alto el fuego, lo que Teherán tachó de “traición a la diplomacia”, y en represalia atacó una base aérea en Catar, donde están desplegadas tropas estadounidenses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News