El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aseguró que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha convertido en el principal obstáculo para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
En declaraciones transmitidas por la televisión pública rusa, el líder bielorruso afirmó que actualmente ni Moscú, ni Washington, ni los países europeos se oponen a abrir negociaciones.
Según Lukashenko, el rechazo a las conversaciones procede directamente de Kiev. “Yo tendía a acusar a los líderes europeos de incapacidad de llegar a acuerdos, pero recibimos muchas informaciones en los últimos días que no se trata de EE. UU., que quiere avances al respecto, ni de Rusia, que está lista para negociar, ni de los líderes europeos, sino que el problema radica en Zelenski”, señaló. Lea: Zelenski pide un alto el fuego aéreo tras nuevo ataque ruso
El mandatario, considerado uno de los aliados más cercanos del presidente ruso, Vladímir Putin, insistió en que el Gobierno ucraniano debería iniciar conversaciones lo antes posible. En su intervención, volvió a advertir a Zelenski sobre las consecuencias de prolongar la guerra.

Lukashenko advierte sobre el futuro de Ucrania si no hay negociaciones
“Hay que actuar urgentemente. Rusia avanza en el frente. Lo digo con responsabilidad, ya que observo todos los días esta situación. Y esto puede conducir a la desaparición de Ucrania como Estado”, expresó Lukashenko al reiterar su llamado al diálogo.
Las declaraciones del presidente bielorruso se producen semanas después de que, a finales de septiembre, hiciera un llamado similar a Kiev para retomar las conversaciones con Moscú. En aquella ocasión, Zelenski respondió con dureza y desestimó sus comentarios, afirmando que Lukashenko “vive en su propio mundo, el que periódicamente es visitado por el mandatario ruso, Vladímir Putin, para ‘hablar cosas de viejos’ por los rincones para hacer daño al resto del mundo”.