comscore
Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdo humanitario con Putin por niños ucranianos

Esta gestión humanitaria fue lograda mediante un curioso diálogo con Putin. Estos son los detalles del retorno de los niños ucranianos.

Estados Unidos anuncia acuerdo humanitario con Putin por niños ucranianos

Fotografía de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. EFE/Shawn Thew

Compartir

Gracias a la mediación de la primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump ocho niños ucranianos que se encontraban en Rusia, podrán regresar con sus familias este fin de semana. Esto, debido a un “canal de comunicación” que sostuvo por varios días con Vladímir Putin.

“Mi equipo ha trabajado directamente con el equipo del presidente Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania. De hecho, ocho niños se reunirán con sus familias durante las próximas 24 horas”, indicó en una declaración institucional desde la Casa Blanca.

Melania Trupm calificó el diálogo entre ambos equipos de trabajo como “muy fluida”, a partir de los encuentros sostenidos con asesores de Putin en el mes de agosto. En donde su esposo, Donald Trump, le entregó a su homologo ruso una carta en la que le solicitaba proteger a los niños de la guerra. Le podría interesar: Trump dice que María Corina Machado le dedicó el Nobel de Paz

“Cuando el presidente Putin recibió mi carta el pasado agosto respondió por escrito mostrando disposición de entablar un diálogo directo conmigo y detallando información sobre los niños ucranianos que residen en Rusia. Desde entonces, el presidente Putin y yo hemos mantenido un canal de comunicación abierto sobre el bienestar de estos niños”, afirmó.

Según lo dicho por la primera dama, durante estos últimos meses ambas partes han establecido un dialogo a través de llamadas telefónicas y reuniones en las que han definido “cooperar mutuamente en beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra”.

Sobre los niños ucranianos

De los ocho niños que ya se encuentran con sus familias, explicó que tres fueron trasladados a Rusia sin sus padres por “los combates en la línea del frente” y los otros cinco fueron “separados de sus familiares a través de las fronteras a causa del conflicto”. Lea también: Escala la guerra: Ucrania recibirá misiles Tomahawk desde Estados Unidos

“Rusia ha demostrado disposición a divulgar información objetiva y detallada que refleje la situación actual. La Federación Rusa proporcionó biografías y fotografías de cada niño involucrado en la certificación de esta semana, junto con un resumen de los servicios sociales, médicos y psicológicos brindados a los niños ucranianos”, añadió.

Melania afirmó que Rusia también ha aceptado reunir con sus familiar a aquellos que fueran forzados a ir al país cuando eran menores de edad y que ahora ya tienen 18 años.

“Este sigue siendo un esfuerzo en proceso. Ya están en marcha los planes para reunificar a más niños en un futuro inmediato. Espero que la paz llegue pronto; puede comenzar con nuestros niños”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News