comscore
Mundo

Estos son los puntos centrales del histórico pacto entre Israel y Hamás

El acuerdo contempla una serie de puntos de acción y varios documentos adjuntos sobre el territorio y aspectos específicos sobre rehenes.

Estos son los puntos centrales del histórico pacto entre Israel y Hamás

Manifestantes propalestinos apoyan a la flotilla que salió con ayuda humanitaria desde costas españolas hacia Gaza e hizo escala en Túnez. // Foto: EFE

Compartir

El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás firmaron la propuesta de paz presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

El acuerdo contempla una serie de puntos de acción y varios documentos adjuntos sobre los aspectos específicos acordados. Estos son los pasos pactados por las partes hasta la fecha. Le podría interesar: Ejército de Israel anuncia inicio del alto al fuego en Gaza

Primero: la guerra termina inmediatamente tras la aprobación del gobierno israelí. Se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las operaciones de ataque. Durante las 72 horas siguientes, se suspenderá la vigilancia aérea sobre las zonas de las que se han retirado las fuerzas militares israelíes.

En segundo lugar, se iniciará de inmediato la entrada completa de ayuda humanitaria y de socorro de conformidad con la propuesta y, como mínimo, de conformidad con el acuerdo sobre asistencia humanitaria del 19 de enero de 2025.

El tercer paso estipula que las fuerzas militares israelíes se retirarán a las líneas acordadas de acuerdo con el mapa adjunto (documento que solo poseen las partes). Esto se completará tras el anuncio del presidente Trump y en un plazo de 24 horas tras la aprobación del gobierno israelí. Las fuerzas militares israelíes no regresarán a las zonas de las que se retiraron mientras Hamás cumpla plenamente con la implementación del acuerdo.

Luego de esto y dentro de las 72 horas siguientes a la retirada de las fuerzas israelíes, todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza, vivos y muertos, serán liberados (la lista ha sido elaborada pero no ha sido aún difundida públicamente). Lea también: Estados Unidos enviará tropas a Gaza para supervisar el acuerdo con Hamás

Subpuntos del acuerdo firmado entre Hamás e Israel

Esta parte tiene varios subpuntos como que una vez completada la retirada militar israelí, Hamás comenzará a investigar la situación de los rehenes y a recopilar toda la información relacionada con ellos. Hamás proporcionará sus observaciones y conclusiones a través del mecanismo de intercambio.

Así mismo, Israel proporcionará información sobre los prisioneros y detenidos palestinos de Gaza retenidos en cárceles israelíes y dentro de las 72 horas, Hamás liberará a todos los rehenes vivos, incluidos aquellos retenidos por facciones palestinas en Gaza.

Dentro de estas mismas 72 horas, Hamás entregará también los restos de los rehenes fallecidos en su poder o en el de las facciones palestinas en Gaza y compartirá toda la información que haya obtenido sobre los rehenes fallecidos a través del mecanismo de intercambio. Le podría interesar: Tregua en Gaza empezará un día después de la aprobación, según Israel

Israel proporcionará información sobre los restos de los gazatíes fallecidos que tenga en su poder y establecerá un mecanismo de intercambio de información entre ambas partes, a través de mediadores y del Comité Internacional de la Cruz Roja, para intercambiar inteligencia sobre cualquier rehén fallecido que no se recupere en 72 horas, o sobre los restos de gazatíes que tenga en su poder.

Este sistema garantizará la exhumación y entrega seguras y completas de los restos, así Hamás hará todo lo posible por cumplir estas obligaciones lo antes posible. Con la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás, Israel liberará a un número similar de prisioneros palestinos según las listas adjuntas. El intercambio de prisioneros y rehenes se llevará a cabo de acuerdo con el mecanismo acordado a través de mediadores y del Comité Internacional de la Cruz Roja, sin ninguna ceremonia pública ni cobertura mediática.

Al finalizar, se formará un grupo de trabajo, integrado por representantes de Estados Unidos, Catar, Egipto, Turquía y otros países acordados por ambas partes, para supervisar la aplicación del acuerdo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News