comscore
Mundo

Qué incluye la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás

La etapa inicial sobre la que ambas partes han llegado a un acuerdo incluye la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos a cambio de los 48 rehenes israelíes.

Qué incluye la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás

Franja de Gaza. //EFE

Compartir

Israel y el grupo islamista Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.

El entendimiento supone un avance significativo tras dos años de guerra en Gaza, aunque aún quedan detalles por definir sobre su implementación. Lea también: Donald Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron primera fase del plan de paz en Gaza

Según lo pactado, la etapa inicial contempla la liberación de cerca de 2.000 presos palestinos a cambio de 48 rehenes israelíes que permanecen en poder de Hamás, de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida.

Israel y Hamás acuerdan primera fase del plan de paz de Trump para Gaza

El grupo islamista entregó en Egipto una lista con los nombres de los prisioneros que espera sean excarcelados, mientras que el gobierno de Benjamín Netanyahu aún no ha emitido una respuesta oficial.

Entre los presos figuran 250 con cadena perpetua y 1.700 detenidos en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, según fuentes del buró político de Hamás.

La fase inicial también prevé la entrada de ayuda humanitaria y una retirada técnica del ejército israelí hacia la llamada “línea amarilla”, un perímetro que dejaría a las tropas a entre 1,5 y 6,5 kilómetros de la frontera entre Gaza e Israel.

Franja de Gaza. EFE/EFE
Franja de Gaza. EFE/EFE

Plazos del acuerdo

El gabinete israelí se reunirá este jueves para ratificar el plan. De aprobarse, la retirada de las tropas se efectuaría en las primeras 24 horas, y en las 72 horas siguientes se llevaría a cabo el intercambio de rehenes y prisioneros.

Trump aseguró que espera que la liberación de los rehenes se concrete antes del lunes, fecha en la que podría viajar a la región si las negociaciones avanzan favorablemente.

Los siguientes pasos del plan de paz

El plan completo, presentado por Trump el 29 de septiembre junto a Netanyahu, consta de 20 puntos. Plantea que Gaza sea administrada por un comité tecnocrático bajo la supervisión de una “Junta de la Paz” internacional, presidida por el propio Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.

Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control del territorio, mientras que Hamás y otras facciones quedarían excluidas del gobierno. El plan también incluye la desmilitarización de Gaza y un programa de reconstrucción y desarrollo económico financiado con inversión internacional.

Aunque el acuerdo actual solo cubre la primera fase, se espera que nuevas rondas de negociación definan los pasos siguientes, entre ellos los plazos de retirada progresiva de las tropas israelíes, que por ahora seguirán presentes en casi la mitad del enclave palestino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News