El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles el inicio de dos nuevos despliegues de seguridad en los estados costeros de La Guaira y Carabobo. La medida se da en respuesta a las recientes maniobras militares que Estados Unidos desarrolla en aguas del Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, acciones que Caracas considera una amenaza directa a su soberanía.
Maduro indicó que estas operaciones forman parte del plan de nominado “Independencia 200”, en el que también participan las milicias populares. Según explicó, la intención es fortalecer la defensa de zonas consideradas estratégicas tanto por su ubicación geográfica como por su relevancia económica. Lea: Trump cierra diálogos con Maduro y evalúa acciones contra carteles en tierra
Venezuela refuerza su presencia militar en zonas costeras
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, encabezó el inicio de los ejercicios en La Guaira, donde precisó que las fuerzas desplegadas tendrán la misión de vigilar las principales rutas marítimas y terrestres, así como el aeropuerto de la región.

“Este es un pueblo pacífico, que se ha venido preparando en conciencia, se ha venido preparando activamente, preparando en todos los frentes para resistir, por el tiempo que sea necesario”, declaró Cabello durante el acto. Añadió que no se quedará al margen de la defensa del país: “Yo no me quedo en casa, al combate me voy, con el pueblo de La Guaira y el pueblo de Venezuela”.
El dirigente oficialista detalló que las maniobras están “enfocadas en la protección de instituciones, organismos y servicios públicos vitales”, además de aduanas, puntos de acceso, unidades militares y emisoras comunitarias.
Cabello también advirtió sobre las estrategias que, a su juicio, Estados Unidos emplea en la región para “impulsar cambios de régimen” bajo la justificación de la lucha antidrogas. “Las enmascaran detrás de supuestas operaciones de lucha contra el narcotráfico (...), si ellos quisieran atacar al narcotráfico estarían desplegados en el Pacífico, atendiendo el enorme tráfico de drogas que circula por ahí, que casualmente lo dirigen sus socios en América”, sostuvo.