El presidente Donald Trump ordenó suspender los contactos diplomáticos de Estados Unidos con el gobierno de Nicolás Maduro, una decisión que marca el fin de las conversaciones entre ambos países y refuerza la línea dura de la Casa Blanca frente al régimen venezolano.
Según informó el New York Times, citando fuentes cercanas al mandatario, Trump instruyó a Richard Grenell, su asesor presidencial encargado de liderar las conversaciones, a detener toda gestión diplomática con Caracas. La medida, reseñada por Caracol, podría derivar en una mayor escalada militar en la región.

EE. UU. considera atacar objetivos de carteles en tierra
El mandatario estadounidense ya ha ordenado ataques contra buques narcotraficantes en el sur del Mar Caribe y, recientemente, sugirió que el ejército podría extender sus operaciones a objetivos terrestres, incluyendo infraestructura de los cárteles e incluso instalaciones militares venezolanas.
La Casa Blanca declaró la semana pasada que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga que introducen sustancias ilegales, como el fentanilo, en territorio estadounidense.
Maduro, bajo presión y con recompensa millonaria
La administración Trump considera a Maduro un presidente ilegítimo y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Sin embargo, expertos advierten que una ofensiva militar directa contra una nación soberana sería un giro drástico en la política exterior de Trump, quien durante su campaña prometió reducir la participación de Estados Unidos en guerras extranjeras y ha buscado reconocimiento internacional por sus gestiones diplomáticas. Puede leer: EE.UU. prepara la mayor recompensa contra un presidente: 100 millones por Maduro
Movimientos militares en el Caribe
El despliegue de ocho buques de guerra, un submarino y varios cazas en el Mar Caribe refuerza las especulaciones sobre una posible escalada militar. Analistas interpretan estas acciones como una estrategia para presionar la salida de Nicolás Maduro del poder, además de intensificar la lucha contra el narcotráfico.

Funcionarios estadounidenses sostienen que el gobierno venezolano dirige o facilita operaciones de cárteles de droga, una acusación que Caracas niega rotundamente. Hasta el momento, el ejército de EE. UU. asegura haber destruido seis embarcaciones narcotraficantes en aguas internacionales. Lea: Tensión en el Caribe: Trump confirma ataque a barco y planea operativos terrestres
Maduro denuncia presunto plan de ataque contra la embajada de EE. UU. en Caracas
El jefe de Estado venezolano aseguró que su Gobierno investiga a los presuntos responsables de planear un supuesto “ataque terrorista” contra la embajada de Estados Unidos en Caracas. Según el mandatario, la información ya fue compartida con el gobierno del expresidente Donald Trump.
Durante su programa semanal “Con Maduro+”, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder chavista afirmó que dos fuentes del sistema de inteligencia venezolano alertaron sobre “la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva” contra la sede diplomática, reseñó la cadena de noticias CNN.
Maduro no presentó pruebas que respaldaran su denuncia, pero sostuvo que las autoridades buscan a los presuntos responsables del supuesto plan.