comscore
Mundo

Aerolínea cobrará por reclinar el asiento y causa polémica

De acuerdo con la información publicada por la empresa, los asientos de la clase económica estándar contarán con un diseño de reclinación fija.

Aerolínea cobrará por reclinar el asiento y causa polémica

Imagen de archivo de Migración del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. // Foto: Colprensa

Compartir

La aerolínea WestJet anunció recientemente una nueva política en sus aviones Boeing 737 que ha generado indignación entre los pasajeros: quienes deseen reclinar su asiento deberán pagar un valor adicional.

La medida, que ya comenzó a implementarse en los modelos Boeing 737-8 MAX y 737-800, busca —según la compañía— “preservar el espacio personal” y reducir conflictos entre viajeros durante los vuelos. Sin embargo, la decisión ha sido duramente criticada en redes sociales, donde muchos usuarios la consideran un abuso hacia los pasajeros.

Polémica por aerolínea canadiense WestJet: cobrará más por reclinar el asiento

De acuerdo con la información publicada por la empresa, los asientos de la clase económica estándar contarán con un “fixed recline design” (diseño de reclinación fija), lo que significa que no podrán echarse hacia atrás.

Quienes deseen mayor comodidad deberán pagar por la sección “Extended Comfort” (comodidad extendida), una versión mejorada dentro de la clase económica que ofrece más espacio para las piernas y asientos reclinables.

También está disponible la cabina “Premium”, que incluye cojines adicionales, respaldos reclinables y un reposacabezas ajustable en cuatro direcciones, aunque con un costo mucho más alto, según detalla el sitio web oficial de WestJet.

“La distribución de nuestra cabina renovada satisface las diversas preferencias de nuestros pasajeros. Ya sea que opten por asientos Premium con comodidades adicionales o por precios más accesibles, buscamos ofrecer una gama de productos adaptada a cada necesidad”, explicó Samantha Taylor, vicepresidenta ejecutiva y directora de experiencia de WestJet.

Críticas en redes sociales

La nueva estrategia comercial no fue bien recibida por los usuarios, quienes manifestaron su inconformidad en redes sociales.

“Ya la comodidad aérea está pasando a ser secundaria. Lo importante para las aerolíneas es mover rebaños”, escribió un usuario en X (antes Twitter). Otros fueron más sarcásticos: “Nos falta poco para viajar parados... ‘¡Corriéndose al fondo que hay lugar atrás!’”.

“Cobrarán hasta el aire que respires y cada vez te tratarán peor. Pagas un dineral para ser maltratado”, comentó otro internauta, reflejando el malestar generalizado.

Cambios similares en aerolíneas de América Latina

En la región, otras aerolíneas también han adoptado modelos similares. En Colombia, Avianca reconfiguró sus cabinas con tres tipos de asientos: Premium, Plus y Economy, mientras que Latam ofrece el producto Latam+ (Economy Plus), que brinda mayor espacio para las piernas, más reclinación y embarque prioritario.

Por su parte, Wingo cuenta con la opción de “Asientos juntos”, pensada para parejas o grupos que deseen viajar uno al lado del otro, con un costo menor que seleccionar asientos por separado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News