Un edificio en obras ubicado en pleno centro de Madrid, España, colapsó parcialmente este martes, dejando al menos cinco personas desaparecidas y tres obreros heridos, uno de ellos de gravedad.
De acuerdo con el servicio de Emergencias Madrid, el siniestro se produjo por el derrumbe de varios forjados dentro del inmueble, que estaba siendo remodelado para convertirse en un hotel de cuatro estrellas. El accidente ocurrió en la calle Hileras, entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol, una de las zonas más transitadas de la capital española.
Colapsa edificio en el centro de Madrid: cinco desaparecidos y varios heridos
Los equipos de rescate trabajan sin descanso en el lugar. Once dotaciones de Bomberos de Madrid, junto a unidades de Policía Nacional y Municipal, desplegaron drones y guías caninos para localizar a las personas desaparecidas, quienes, según versiones preliminares, podrían ser obreros latinoamericanos, aunque sus nacionalidades aún no han sido confirmadas.
“Hasta el momento se ha atendido a tres obreros, ninguno de ellos grave. Los trabajadores echan en falta a algunos compañeros”, informó Emergencias Madrid en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó que una de las personas heridas fue trasladada a un hospital cercano, mientras la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se desplazó al lugar para recibir un informe de la situación.
Testimonios y alerta por riesgo estructural
Un trabajador de la obra relató al diario El País que dentro del edificio “podría haber hasta 40 personas” en el momento del siniestro. “Se escuchó un ruido del forjado y después solo una nube de humo”, agregó.
Vecinos y comerciantes de la zona afirmaron que escucharon un “estruendo” seguido de una gran nube de polvo y un “olor extraño”. Las autoridades mantienen acordonado el perímetro, ante el riesgo de nuevos colapsos estructurales, según reportó RTVE.
El suceso mantiene en vilo al centro de Madrid, mientras avanzan las labores de rescate y las autoridades investigan las causas del desplome.