El Gobierno de Israel anunció este domingo que su Ejército puso en pausa “ciertos ataques” en la Franja de Gaza, permitiendo unicamente maniobras de tipo defensivo, según indicó el portavoz del primer ministro Benjamín Netanyahu, en rueda de prensa.
“Si bien ciertos bombardeos se han detenido dentro de la Franja de Gaza, no hay un alto el fuego en este momento. El primer ministro (Benjamín Netanyahu) ha dado órdenes de responder al fuego con fines defensivos”, dijo la portavoz resaltando que las acciones de guerra que habían sido reportados antes de estas declaraciones, se trataron de fuego en respuesta a una amenaza a la vida de los soldados israelíes desplegados en Gaza.
En la capital gazatí, durante todo el día de ayer sábado, siguieron los ataques en la urbe, que se incrementaron al llegar la noche, cuando se registraron ataques aéreos y bombardeos de artillería en varias zonas de la capital. En uno de estos ataques dirigidos a una vivienda, fueron asesinadas 17 personas, seis de ellas mujeres y niños. Podría interesarle: Hamás insiste que bombardeos israelíes continúan sobre Gaza: apunta contra Netanyahu
Ataques pese a la solicitud de Donald Trump
Todo esto a pesar de la petición realizada a Netanyahu por parte de Donald Trump, de detener la ofensiva militar después de que Hamás confirmara estar dispuesto a negociar el plan de 20 puntos del gobierno estadounidense para lograr la liberación de rehenes y la paz en Gaza.
La representante del primer ministro declinó en la rueda de prensa dar detalles acerca de una posible retirada del Ejército de zonas específicas antes de la conclusión de las negociaciones que darán comienzo este lunes en Cairo, explicando que se trata de “detalles cruciales y, por supuesto, extremadamente sensibles”. “Estamos siendo cautelosos al respecto”, explicó.
Al menos 63 palestinos murieron el sábado víctimas de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, según su Ministerio de Sanidad, a pesar de las inminentes negociaciones del alto el fuego. Ese número de víctimas mortales es similar al de jornadas precedentes. Lea también: Ascienden a más de 400 las muertes por hambre en Gaza, 152 menores
La ONU junto con organizaciones internacionales califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra Gaza, que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 67.000 muertos, entre ellos más de 20.000 niños.