comscore
Mundo

Israel inicia plan de Trump tras oferta de Hamás para liberar rehenes

El Gobierno israelí anunció la aplicación inmediata del plan de paz propuesto por Trump tras el sorpresivo giro del grupo Hamás.

Israel inicia plan de Trump tras oferta de Hamás para liberar rehenes

Israel inicia plan de Trump tras oferta de Hamás para liberar rehenes. // Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL.

Compartir

El Gobierno de Israel confirmó que comenzará a ejecutar la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la reciente disposición del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a liberar a todos los rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

A través de un comunicado oficial, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que “tras la respuesta de Hamás, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes”. El anuncio se da en un momento clave de las negociaciones, luego de meses de enfrentamientos que han dejado un profundo impacto en la región. Lea: Trump ve a Hamás listo para la paz y pide a Israel detener ataques

El texto oficial agrega que el país continuará trabajando “en plena cooperación” con la Casa Blanca “para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que son consistentes con la visión del presidente Trump”.

Ejército israelí inicia preparativos para ejecutar el plan

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que llevaron a cabo una “evaluación especial de la situación a la luz de los acontecimientos” en la que participaron los altos mandos del Estado Mayor. El Ejército confirmó que ya se realizan ajustes operativos para cumplir con las directrices del primer ministro.

“De acuerdo con la directiva del escalón político, el jefe de Estado Mayor ha ordenado que se realicen los preparativos para implementar la primera fase del plan Trump para la liberación de los rehenes. Se ha enfatizado que la seguridad de nuestras fuerzas es una prioridad absoluta y que todas las capacidades de las FDI se asignarán al Comando Sur para la protección de nuestras fuerzas”, señaló la institución en su cuenta oficial en X.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. // Foto: EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. // Foto: EFE

El alto mando militar también pidió a “todas las fuerzas” mantenerse “alerta y vigilantes” ante la “sensibilidad operativa” del momento y subrayó la necesidad de “una respuesta rápida para eliminar cualquier amenaza”.

Hamás acepta discutir intercambio de prisioneros

El anuncio israelí se produce poco después de que Hamás manifestara su disposición a liberar a los prisioneros israelíes “según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta (de Trump), siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo”.

El grupo islamista añadió que está preparado para entablar “negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio” y que está dispuesto a transferir la administración de Gaza a un órgano de tecnócratas palestinos “basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico”.

La respuesta de Hamás llega tras el ultimátum de Donald Trump, quien dio como plazo las 18:00 horas de Washington del domingo para aceptar su propuesta, advirtiendo que de no hacerlo “se desataría un infierno como nunca antes se había visto”.

El presidente estadounidense, que el lunes presentó un plan de 20 puntos para poner fin al conflicto, insistió en que esta es “la última oportunidad”. En sus palabras, “habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News