comscore
Mundo

Israel deportó a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud hacia Estambul

Los integrantes de la flotilla fueron detenidos en aguas internacionales mientras intentaban llegar a Gaza.

Israel deportó a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud hacia Estambul

Llegaron a Estambul 137 activistas de la Flotilla Sumud deportados.

Compartir

Un grupo de 137 activistas internacionales, integrantes de la Flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel cuando navegaba rumbo a Gaza, aterrizó este sábado en Estambul, según confirmaron las autoridades turcas.

Los activistas fueron trasladados desde territorio israelí en un vuelo de Turkish Airlines. Entre ellos se encuentran 36 ciudadanos turcos y otros de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, informó el Ministerio de Exteriores de Turquía.

Desde Israel, su cancillería había informado previamente sobre la deportación de 137 personas provenientes de 14 países, todas ellas detenidas durante la operación naval contra la flotilla humanitaria. Lea: Tensión: Flotilla Sumud desafía ruta peligrosa rumbo a Gaza, ¿por qué?

En el aeropuerto de Estambul, los activistas fueron recibidos por miembros de la Plataforma de Apoyo a Palestina, un grupo civil que organizó su bienvenida. Tras el arribo, se sometieron a controles médicos y posteriormente debían declarar ante las autoridades turcas sobre las condiciones de su detención en Israel, según reportó el canal NTV.

Erdogan condena las acciones en Gaza y habla de “genocidio”

Los barcos de la Flotilla Global Sumud fueron interceptados en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, una zona donde la Marina israelí mantiene operaciones de patrullaje, aunque fuera de su jurisdicción. El Ejército israelí aseguró que las embarcaciones se dirigían a “una zona de combate activa”, motivo por el cual ejecutó la intercepción.

Llegaron a Estambul 137 activistas de la Flotilla Sumud deportados. // Foto: EFE/ Captura de la señal de la Global Flotilla Sumud // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Llegaron a Estambul 137 activistas de la Flotilla Sumud deportados. // Foto: EFE/ Captura de la señal de la Global Flotilla Sumud // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Los alrededor de 450 activistas que viajaban a bordo fueron recluidos en la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Néguev.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que su gobierno trabaja para lograr la repatriación de todos los activistas, “no solo los que partieron desde Turquía, sino también de otros países”.

Durante un discurso ofrecido este sábado, Erdogan afirmó que Turquía está movilizando todos sus recursos diplomáticos para detener lo que calificó como un “genocidio” en Gaza. Añadió que ha mantenido varias conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y celebró que Hamás haya aceptado la propuesta presentada por Washington para poner fin al conflicto.

“Nuestro objetivo es llevar cuanto antes paz, tranquilidad y seguridad a nuestros hermanos y hermanas en Gaza”, subrayó el mandatario turco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News