En los últimos años, especialmente en TikTok, se ha viralizado la supuesta relación directa entre el uso de anticonceptivos orales y el cáncer. Cientos de usuarios han compartido mensajes alarmantes que señalan a la píldora como un “carcinógeno de nivel 1”, comparándola con sustancias como el tabaco, el alcohol o incluso las drogas.
Uno de los videos más compartidos afirma: “La píldora acaba de ser clasificada como carcinógeno de nivel 1. Como el tabaco. Como el alcohol. Como las drogas”. Este tipo de publicaciones ha generado preocupación entre muchas mujeres y ha impulsado debates en torno a la seguridad de los anticonceptivos hormonales.
Ante esta ola de desinformación, medios como Euronews y su unidad de verificación Euroverify han contrastado los hechos con los reportes oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC). Lee también: Pastillas anticonceptivas: la razón por la que disminuyen el deseo sexual.

¿Qué dice la OMS sobre la píldora y el cáncer?
La OMS, a través del CIIC con sede en Francia, ya había incluido ciertos anticonceptivos orales en la lista de sustancias “carcinógenas para el ser humano” desde 2005. Es decir, no se trata de una clasificación reciente como señalan algunos usuarios en redes.
En concreto, la píldora combinada, que contiene estrógeno y progestágeno, forma parte del Grupo 1 de la OMS. Este grupo incluye sustancias para las que existen pruebas suficientes de carcinogenicidad en humanos, descartando factores como el azar o sesgos en los estudios.
Por otro lado, la minipíldora, que solo contiene progestágeno, está ubicada en el Grupo 2B, lo que significa que se considera “posiblemente cancerígena para los humanos”, aunque la evidencia no es concluyente.
Riesgo de cáncer de mama y beneficios en otros tipos de cáncer
Uno de los puntos clave en la investigación es la relación de los anticonceptivos hormonales con el cáncer de mama. Un estudio publicado en 2023 por la Unidad de Epidemiología del Cáncer de la Universidad de Oxford reveló que el uso de cualquier tipo de píldora hormonal aumenta el riesgo de cáncer de mama entre un 20 % y un 30 %.
Sin embargo, la evidencia científica también muestra que los anticonceptivos orales reducen el riesgo de otros tipos de cáncer, como el de endometrio, el colorrectal y el de ovario. Esto significa que la relación no puede simplificarse únicamente en términos negativos, ya que existen beneficios documentados.

¿Es tan peligrosa como el tabaco o el alcohol?
Una de las afirmaciones más repetidas en redes sociales es que la píldora anticonceptiva es “tan cancerígena” como el tabaco, el alcohol o el amianto. Aunque comparten el Grupo 1 en la clasificación de la OMS, esto no implica que todas las sustancias en esa categoría sean igual de dañinas o representen el mismo nivel de riesgo.
De hecho, en el Grupo 1 también se encuentran la radiación solar, ciertos virus como los de la hepatitis B y C, e incluso las carnes procesadas. Por tanto, decir que la píldora tiene la misma peligrosidad que fumar tabaco o consumir alcohol de manera frecuente es una afirmación engañosa.
@evalvareezz si tomas la píldora anticonceptiva deberías dejar de fumar o sino, no tomar la píldora. Hablamos de la relacion entre este método anticonceptivo y el tabaco. Al final hablamos de otras alternativas. Lo importante es estar informada ! #divulgacioncientifica #aprendeentiktok #pildora #farmacia #parati #parati #fyp ♬ sonido original - Evalvareezz