El periodista salvadoreño Mario Guevara, reconocido por su labor en defensa de los migrantes y por documentar redadas y operativos de inmigración en Estados Unidos, fue deportado este viernes 3 de octubre de 2025 a las 4:00 de la mañana, tras permanecer más de 100 días bajo custodia de ICE (Immigration and Customs Enforcement).
El caso se remonta al 14 de junio de 2025, cuando Guevara fue arrestado mientras cubría una protesta denominada “No Kings” en el condado de DeKalb, en el área metropolitana de Atlanta. Vestía casco y chaleco identificados como prensa, y transmitía en vivo los acontecimientos cuando fue detenido por la policía bajo cargos de obstrucción, asamblea ilegal y tránsito peatonal indebido. Aunque la mayoría de esos cargos fueron posteriormente desestimados por la fiscalía, el periodista fue entregado a las autoridades migratorias.
Desde entonces, ICE lo mantuvo en un centro de detención pese a que un juez de inmigración le había concedido fianza. El gobierno apeló esa decisión y un tribunal federal ordenó finalmente su deportación, la cual se hizo efectiva en la madrugada de este viernes con su expulsión a El Salvador, país de origen de Guevara.
Lo paradójico del caso es que Guevara contaba con un permiso de trabajo legal en Estados Unidos, además de tener hijos ciudadanos estadounidenses que le daban un camino hacia la residencia.
Su salida ha generado un fuerte impacto en organizaciones de derechos humanos y de libertad de prensa. La ACLU, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y diversas asociaciones de comunicadores han denunciado que la deportación constituye una forma de represalia contra su trabajo periodístico, pues durante años documentó de manera crítica los operativos migratorios y se convirtió en un referente y aliado para los migrantes en Estados Unidos.
Con su deportación, Mario Guevara deja atrás no solo su vida en Estados Unidos, sino también una labor que visibilizaba la difícil realidad de miles de familias migrantes. Su caso abre un debate mayor; la libertad de prensa en los Estados Unidos de América.