Un evento digno de una película ocurrió en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York, donde dos aviones de la misma aerolínea chocaron en una pista de rodaje.
Los aviones regionales de Delta Airlines chocaron a baja velocidad mientras realizaban maniobras en la zona de rodaje denominada taxi; uno de ellos acababa de aterrizar, mientras que el otro aguardaba instrucciones para despegar. Lea también: Mujer falleció electrocutada en la bañera mientras cargaba su celular
Como resultado del incidente, una asistente de vuelo sufrió heridas leves y se observaron daños visibles en el fuselaje y el ala de las aeronaves, aunque no se reportaron heridos entre los pasajeros.
Alerta en Nueva York por choque de dos aviones en aeropuerto
El accidente, que ocurrió este miércoles alrededor de las 9:58 p.m., activó de inmediato los protocolos de emergencia y llevó a cabo una investigación federal.
Según informes preliminares, uno de los aviones, un CRJ-900 con destino a Roanoke, Virginia, impactó con su ala derecha el fuselaje de otro CRJ-900 que acababa de aterrizar desde Charlotte, Carolina del Norte.


El impacto causó daños en la cabina y en la parte delantera del avión alcanzado, afectando incluso algunos sistemas de navegación. La auxiliar de vuelo lesionada fue trasladada a un hospital cercano con una contusión en la rodilla y posteriormente fue dada de alta.
Los pasajeros de ambos vuelos fueron evacuados y transportados en autobuses a la terminal, donde recibieron alojamiento, alimentos y la reprogramación de sus vuelos.
LaGuardia, uno de los aeropuertos más concurridos
El Aeropuerto LaGuardia es uno de los más transitados de Estados Unidos, con un promedio de 380 a 400 vuelos diarios y más de 33.5 millones de pasajeros al año. En días pico, más de 60,000 viajeros transitan por sus filtros de seguridad, lo que convierte cualquier incidente en una situación de gran impacto operativo y de seguridad. A pesar del choque, las operaciones del aeropuerto no se vieron interrumpidas de manera significativa.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están a cargo de la investigación del accidente. Hasta ahora, no se ha determinado si la colisión fue el resultado de un error humano, una falla técnica, un mal procedimiento de los pilotos o una instrucción inadecuada por parte de la torre de control.
Las grabadoras de vuelo y las comunicaciones de radio ya están siendo analizadas para aclarar lo sucedido y determinar las responsabilidades de cada parte. Delta ha asegurado que está colaborando plenamente con las autoridades y ha reiterado que su prioridad es la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
Algunos medios han publicado los audios, donde se puede escuchar la incredulidad de los pilotos al narrar el accidente.
Historial de incidentes: 250 en 2025
Este evento se suma a una serie de incidentes ocurridos en la aviación estadounidense en lo que va del 2025. Según datos preliminares, la NTSB ha registrado más de 250 eventos aéreos en el país este año, incluyendo al menos 13 accidentes mortales.
Entre los incidentes más graves se encuentra la colisión de un avión de American Airlines con un helicóptero militar Black Hawk en Washington D.C., y el desplome de un jet médico en Filadelfia que resultó en varias muertes.
También ha habido accidentes con aeronaves pequeñas en Texas y otros estados. Aunque las estadísticas demuestran que volar en Estados Unidos sigue siendo muy seguro, las autoridades enfatizan que cada accidente representa una oportunidad para aprender y mejorar los protocolos de seguridad, evitando así futuras tragedias.