comscore
Mundo

Fallece Jane Goodall, pionera en estudio de chimpancés y voz del ambientalismo

Goodall revolucionó la biología y la etología desde 1960, cuando inició en el Parque Nacional Gombe Stream.

Fallece Jane Goodall, pionera en estudio de chimpancés y voz del ambientalismo

Jane Goodall. // EFE

Compartir

La reconocida primatóloga británica Jane Goodall, considerada una de las voces más influyentes en la defensa de la naturaleza, murió este miércoles a los 91 años por causas naturales, según confirmó el Jane Goodall Institute. La científica se encontraba en California, Estados Unidos, en medio de una gira internacional de conferencias que mantenía activa pese a su edad.

Goodall revolucionó la biología y la etología desde 1960, cuando inició en el Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania, los estudios que revelaron que los chimpancés fabrican y utilizan herramientas, tienen complejas estructuras sociales y comparten conductas muy cercanas a las humanas.

Estos hallazgos transformaron la comprensión científica de los primates y abrieron un nuevo capítulo en el estudio de la evolución.

Falleció Jane Goodall, la primatóloga que cambió la forma de entender la naturaleza

Con el tiempo, su labor trascendió la investigación. Se convirtió en activista, educadora y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, convencida de que el desafío no era únicamente científico, sino educativo: lograr que las personas comprendieran que sus decisiones diarias inciden directamente en el planeta.

Durante su visita a Colombia en 2024, previa a la COP16 de biodiversidad, Goodall advirtió sobre la urgencia de actuar frente a la crisis climática. “Nos enfrentamos a un desastre absoluto por lo que hemos hecho. Y por lo tanto, tenemos que utilizar cada pizca de ingenio que tenemos para tratar de entender y reducir lentamente eso”, señaló en entrevista con EL TIEMPO.

Aun con su diagnóstico crítico, insistió en la importancia de la esperanza como motor de acción: “Si no tenemos esperanza, nos rendimos. Y si nos rendimos, ¿qué sentido tiene intentarlo?”.

Su mensaje inspiró a generaciones de científicos, conservacionistas y ciudadanos en todo el mundo. Más allá de los chimpancés de Gombe, dejó un legado que combina ciencia, educación y activismo, con la certeza de que la humanidad forma parte inseparable de la naturaleza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News