comscore
Mundo

Capturan a estudiante por preguntar a ChatGPT: ¿“Cómo matar a su amigo en clase”?

Las autoridades advirtieron que este tipo de publicaciones, aunque se hagan pasar por bromas, son tratadas como amenazas serias con consecuencias legales.

Capturan a estudiante por preguntar a ChatGPT: ¿“Cómo matar a su amigo en clase”?

Detienen a estudiante por usar ChatGPT para planear ataque contra un compañero en clase. // Foto: tomada de internet

Compartir

En un salón de clases de la Southwestern Middle School, en Volusia, Florida, Estados Unidos, un adolescente, de 13 años, fue arrestado luego de escribir en ChatGPT la frase: “How to kill my friend in the middle of class” (“¿Cómo matar a mi amigo en medio de la clase?”).

El mensaje fue detectado por una alerta de Gaggle, una herramienta de seguridad que monitorea las comunicaciones escolares y detecta posibles conductas de riesgo.

El menor, identificado como Ian Franco, dijo que “solo era una broma” y que estaba “trolleando a un amigo”. Sin embargo, fue detenido por la Policía.

Estudiante que usó ChatGPT para planear ataque contra un compañero en clase enfrenta cargos

La Oficina del Sheriff del condado de Volusia informó que el estudiante, de 13 años, fue detenido y enfrenta cargos tras escribir un mensaje considerado como una amenaza.

Las autoridades advirtieron que este tipo de publicaciones, aunque se hagan pasar por bromas, son tratadas como amenazas serias con consecuencias legales.

En su comunicado oficial, el Departamento del Sheriff recalcó que se trató de “otra ‘broma’ que generó una emergencia en el campus”. Además, la entidad hizo un llamado a los padres: “Por favor, hablen con sus hijos para que no cometan el mismo error”.

ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial. // Foto: EFE
ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial. // Foto: EFE

Riesgos del uso de ChatGPT en menores de edad

  1. Acceso a información inadecuada o peligrosa: los menores pueden hacer preguntas sensibles relacionadas con violencia, drogas, autolesiones o conductas ilegales, recibiendo respuestas que, aunque moderadas, podrían malinterpretarse o incentivar comportamientos de riesgo.
  2. Falta de criterio para interpretar la información: al no tener la madurez necesaria, los niños y adolescentes pueden tomar como verdad absoluta lo que dice la IA, sin cuestionar ni verificar fuentes.
  3. Normalización de conductas inapropiadas: algunos pueden utilizar la herramienta como una forma de “jugar” o “hacer bromas” con mensajes violentos, sin dimensionar que pueden generar consecuencias legales y sociales.
  4. Exposición a riesgos de privacidad: los menores pueden compartir datos personales o sensibles con la IA sin medir las implicaciones de seguridad digital.
  5. Dependencia tecnológica: el uso excesivo de ChatGPT puede desplazar el desarrollo de habilidades críticas, como la investigación autónoma, la creatividad y el pensamiento crítico.
  6. Posible manipulación: aunque existen filtros, los menores aún podrían encontrar formas de evadirlos o recibir información sesgada que los exponga a ideologías extremas, noticias falsas o desinformación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News