De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la agencia científica que se dedica a estudiar y proporcionar información sobre recursos naturales, peligros naturales, ecosistemas y tierra, este martes, 30 de septiembre, Filipinas sintió un sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 10 km al noroeste de Palompon y una profundidad de 10 km.
Según información compartida con el medio CNN, el temblor se produjo bajo el agua, justo al oeste de Palompon, Filipinas, lo que indica que podría causar un posible tsunami localizado.
Hasta el momento se desconoce si el temblor dejó afectaciones materiales o si cobró la vida de ciudadanos.
Streamer captó en vivo el temblor de magnitud 7.0 en Filipinas
🇵🇭‼️ | ÚLTIMA HORA — Un streamer captó en vivo el terremoto de magnitud 7.0 que acaba de sacudir Filipinas cerca de Palompon, según reportó el USGS. pic.twitter.com/dYbRvWGtZE
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 30, 2025
De acuerdo con los últimos reportes, el temblor dejó daños en estructuras y apagones en varias zonas.
El USGS estima posibles daños considerables en edificios vulnerables y licuefacción significativa.
Es importante mencionar que aún no hay reportes de heridos o fallecidos.
Lo que debe tener en cuenta en caso de presenciar un temblor
Las autoridades recomiendan que cada familia elabore y tenga siempre a mano un maletín con elementos básicos para emergencias. Además de seguir estas indicaciones:
Antes de un temblor:
- Ten un botiquín de emergencias, linterna, radio con pilas, agua, números de autoridades y documentos importantes a la mano.
Durante un temblor:
- Mantén la calma y no corras.
- Si estás en el interior, no salgas corriendo; protégete bajo un mueble fuerte, junto a una columna o pared estructural.
- Aléjate de ventanas, espejos, objetos que puedan caer, como estanterías y lámparas.
- Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, fachadas y edificaciones.
- Si vas conduciendo, detén el vehículo en un lugar seguro sin bloquear vías.
Después del temblor:
- Revisa si hay heridos o daños estructurales.
- No enciendas fósforos ni aparatos eléctricos si hay olor a gas.
- Usa el celular solo para emergencias.
- Sigue las instrucciones de las autoridades y evita propagar rumores.
- Prepárate para posibles réplicas.
- Conoce las rutas de evacuación y puntos de encuentro.
- Participa en simulacros y educa a tu familia sobre qué hacer.