Un viaje de egresados a Bariloche, Argentina, terminó en un escándalo judicial y social luego de que se viralizara un video en el que estudiantes de la Escuela Humanos, de la localidad bonaerense de Canning, entonaron cantos antisemitas con la frase “hoy quemamos judíos”.
El episodio ocurrió durante un traslado en micro y en las imágenes se observa a los adolescentes del último año coreando las consignas, alentados por un coordinador de la empresa de turismo estudiantil Baxtter, que en lugar de frenar la situación, se sumó al festejo.

Presentan denuncia penal contra los estudiantes
Tras la difusión del video en redes sociales, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal en la que solicitó identificar a los alumnos responsables. “La responsabilidad penal recae en las personas que participaron en este acto, no en la escuela ni en la empresa”, afirmó.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también intervino en el caso y confirmó que radicó una denuncia por “incitación a la persecución o al odio”, con el objetivo de determinar responsabilidades individuales. Además, convocó a la empresa y a sus coordinadores a participar de una capacitación sobre discriminación y antisemitismo.
¿Qué dijo el colegio tras los cantos de los estudiantes?
El Colegio Humanos emitió un comunicado en el que repudió enérgicamente lo sucedido y rechazó la actitud del coordinador. “Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra institución, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”, señalaron.
En el mismo mensaje, la institución recordó que desde 2019 lleva el título de “Embajadores Mundiales de la Paz”, otorgado por la agrupación Mil Milenios de Paz en el Senado de la Nación, y ratificó que tomará medidas internas para reforzar la formación en valores.
La empresa Baxxter repudió el hecho
La empresa Baxtter, organizadora del viaje, también repudió los cánticos y aseguró que no reflejan su filosofía. Anunció que implementará medidas para evitar que hechos similares se repitan y reafirmó su compromiso con los estudiantes y sus familias.
El escándalo escaló al plano político cuando el presidente Javier Milei se expresó en redes sociales rechazando lo sucedido, mientras que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal en los tribunales federales de Retiro.
Las fiscalías intervinientes buscan identificar a los estudiantes que participaron del hecho a través de los videos difundidos, para establecer quiénes corearon y alentaron los cánticos discriminatorios durante el viaje.
El caso generó un amplio repudio social e institucional en Argentina, donde distintas organizaciones exigieron sanciones ejemplificadoras y programas de concientización para evitar que hechos de antisemitismo se repitan en contextos escolares o recreativos.