comscore
Mundo

YouTube elimina canal de Nicolás Maduro y el presidente reacciona furioso

El mandatario lanzó duros calificativos y respondió a la censura digital con un mensaje desafiante.

YouTube elimina canal de Nicolás Maduro y el presidente reacciona furioso

YouTube elimina canal de Nicolás Maduro y el presidente reacciona furioso.

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a lanzar duras críticas contra la plataforma YouTube luego de que su canal oficial fuera eliminado. En sus declaraciones, transmitidas por la televisión estatal, calificó a los administradores de la compañía como “imbéciles imperialistas” y aseguró que su mensaje sigue llegando a la audiencia a pesar de las restricciones.

“Los dueños de Youtube fracasaron, la gente me sigue viendo por Youtube, quiten todas las cuentas de mí que les dé la gana, imbéciles imperialistas”, expresó Maduro durante un discurso televisado, en el que insistió en que la decisión de la plataforma no impedirá la difusión de sus mensajes. Lea: Maduro advirtió activar “conmoción exterior” si Venezuela es atacada

El mandatario recordó que no es la primera vez que la compañía tecnológica toma medidas contra cuentas vinculadas al oficialismo venezolano. En 2020, la señal de Venezolana de Televisión (VTV) fue suspendida, y poco después ocurrió lo mismo con el programa del ministro del Interior, Diosdado Cabello, que acumulaba cerca de 100.000 suscriptores. Antes del cierre de su propio canal, Maduro sumaba más de 233.000 seguidores.

La censura digital y el aumento de tensiones con Estados Unidos

El jefe de Estado insistió en que los intentos de censura no harán más que fortalecer la difusión de su discurso. “Mientras más censura, más llega el mensaje. Sigan con la censura, imbéciles imperialistas de Youtube, los felicito a los que tomaron la decisión, bono de productividad por imbéciles, a toditos”, señaló en tono irónico.

La eliminación del canal coincide con un clima de creciente fricción entre Caracas y Washington. La tensión se ha intensificado en medio de los recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe, una acción que ha generado críticas incluso dentro de Estados Unidos.

Algunos congresistas han advertido que el país carece de justificación legal para bombardear los buques venezolanos, al no considerarse “objetivos militares” ni existir un conflicto bélico declarado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News