comscore
Mundo

Matrimonio y bebé en EE.UU. ya no servirían: Trump pide fin de ciudadanía por nacimiento

La solicitud fue elevada a la Corte Suprema de Estados Unidos. ¿Qué plantea? lea aquí los detalles.

Matrimonio y bebé en EE.UU. ya no servirían: Trump pide fin de ciudadanía por nacimiento

La orden ejecutiva aclara que el gobierno federal no reconoce automáticamente la ciudadanía por derecho de nacimiento a los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en Estados Unidos.

Compartir

Las políticas de gobierno de Donald Trump para luchar contra la migración e inmigración en los Estados Unidos da pasos radicales cada día. Estos van desde deportaciones, restricciones, suspensión del programa de refugiados, hasta el aumento en el costo para la obtención de la visa americana. Y recientemente se ha incluido una más.

Información revelada por CNN, indica que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump elevó una solicitud a la Corte Suprema, para que se revise la constitucionalidad del Decreto que tiene como objetivo eliminar la ciudadanía americana por derecho de nacimiento.

Esta es la segunda vez que el gobierno estadounidense realiza esta petición en lo que va del 2025 y aunque por muchos años se definió que la 14ª Enmienda otorga la ciudadanía a las personas nacidas en Estados Unidos, para el presidente Trump es “errónea” y “generalizada con consecuencias destructivas”, señaló CNN. Podría interesarle: Estados Unidos cancela la visa del presidente Gustavo Petro

Una política para la seguridad fronteriza

Para el procurador general Jhon Sauer, abogado del gobierno en este proceso ante la Corte Suprema, “las decisiones de los tribunales inferiores invalidaron una política de máxima importancia para el presidente y su Gobierno, de una manera que socava nuestra seguridad fronteriza”, mencionó. Agregando además que “esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas no calificadas”.

La Corte Suprema ya había dictaminado en el pasado sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento, pero enfocado a temas más procesales, es decir, apuntando a “cuánta autoridad tienen los tribunales inferiores para frenar una política implementada por un presidente”. Y con una votación de 6 contra 3, la Corte precisó principalmente, sin descartar posibilidades futuras, el alcance de esta institución para detener esas políticas gubernamentales. Lea también: Estados Unidos sube las tarifas para solicitar visas: esto es lo que costarán ahora

El nuevo recurso presentado por el equipo jurídico de Donald Trump basado en nuevos fallos y solicitudes ciudadanas, motiva nuevamente la discusión de la ciudadanía por nacimiento, al punto en que es muy probable que la Corte emita una determinación definitiva sobre este tema en los próximos meses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News