comscore
Mundo

Irán y Rusia firman acuerdo para construir cuatro centrales nucleares

El anuncio se produce luego de que Rusia e Irán cerrasen el miércoles un primer acuerdo. Este será el costo y detalles de la operación.

Irán y Rusia firman acuerdo para construir cuatro centrales nucleares
Compartir

La carrera nuclear en el mundo continua y este viernes Irán y Rusia firmaron un acuerdo para la construcción de cuatro plantas nucleares por 25.000 millones de dólares en el sur de la República Islámica.

La Agencia de la Energía Atómica de Irán informó del acuerdo firmado entre la compañía Hormoz y la corporación estatal rusa Rosatom para la construcción de las cuatro plantas en Sirik, en la sureña provincia de Hormozgan. Podría interesarle: Putin destaca poderío militar ruso en el Día del Armero

La firma de hoy se produce después de que Rusia e Irán cerrasen el miércoles en Moscú un memorando de entendimiento para la cooperación en la construcción de pequeñas centrales nucleares en territorio iraní.

Ese acuerdo fue firmado por el director general de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov, y el vicepresidente del país y presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami.

Tras los ataques israelíes y estadounidenses de junio pasado contra instalaciones nucleares iraníes, Rusia expresó inmediatamente su disposición a cooperar con Teherán en la recuperación de sus capacidades nucleares.

Respuesta a sanciones de Naciones Unidas contra Irán

Estos acuerdos entre Teherán y Moscú se producen poco antes del restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear este sábado, en un proceso puesto en marcha por Alemania, Reino Unido y Francia (E3).

Estos tres países consideran que Irán no ha cumplido con sus compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones, y que Estados Unidos abandonó en 2018. Lea también: Putin lanza nueva propuesta en plena guerra con Ucrania, ¿de qué trata?

Tras la salida estadounidense del pacto, la República Islámica ha acelerado paulatinamente su programa nuclear y ahora cuenta con 408 kilos de uranio enriquecido al 60 %, cercano al nivel necesario para desarrollar armas atómicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News