Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que el examen de ciudadanía estadounidense será actualizado y entrará en vigencia a partir de octubre de 2025. El director del Departamento, Joseph Edlow, en entrevista con The New York Times, aseguró que “la prueba, tal como está presentada actualmente, no es muy difícil”, por lo que debía modernizarse y elevar sus estándares.
Este requisito se fundamenta en la Ley de Seguridad Interna de 1950, que obliga a los extranjeros a demostrar conocimientos básicos en historia y educación cívica para acceder a la ciudadanía. Desde entonces, la prueba se ha mantenido como el filtro principal. Hoy en día, la tasa de aprobación alcanza el 91%, según cifras oficiales. Lee también: Ciudadanía en Estados Unidos sin inglés: quiénes están exentos del examen.

Principales cambios en el examen de ciudadanía 2025
La guía de estudio ahora contempla 128 preguntas, de las cuales USCIS seleccionará 20 para la práctica del examen. El solicitante deberá responder correctamente 12 de esas preguntas para aprobar. Si comete nueve errores, automáticamente quedará reprobado y el funcionario dará por terminada la evaluación.
Cada solicitante tendrá dos oportunidades para presentar el examen; en caso de fallar ambas, el proceso deberá reiniciarse desde cero.
Aunque el 75% de la prueba conserva la estructura del examen aplicado desde 2008, las modificaciones amplían la variedad de preguntas. Entre los temas que continúan están:
- ¿Quién redactó la Declaración de Independencia?
- ¿Qué territorio compró Estados Unidos a Francia en 1803?
- ¿Por qué hay 13 franjas en la bandera?
- ¿Cuál es el himno nacional?
- ¿Quién preside actualmente la Corte Suprema?
- ¿Cuál es uno de los ríos más largos del país?
¿Quiénes deberán presentar el nuevo examen?
Todos los inmigrantes que inicien su proceso de naturalización a partir del 17 de octubre de 2025 estarán obligados a presentar la evaluación actualizada. Esto se debe a que la norma será publicada oficialmente en el Registro Federal el 18 de septiembre, por lo que aplica a solicitudes presentadas 30 días después de esa fecha.
En cambio, quienes ya hayan presentado su petición de ciudadanía antes de ese plazo, continuarán siendo evaluados con la versión del examen de 2008.

¿Quiénes estarán exentos de la nueva prueba?
Según USCIS, los adultos mayores de 65 años que acrediten 20 años de residencia en Estados Unidos quedarán exentos de realizar el nuevo examen. Para ellos se aplicará una versión reducida de 10 preguntas, tomadas de una guía de 20 ítems que incluye contenidos del examen de 2008 y del de 2025.
En este caso, bastará con responder correctamente 6 de las 10 preguntas para obtener la aprobación. Esta excepción se mantendrá sin importar la fecha de presentación de la solicitud. Lee también: Colombianos deberán pagar más por la visa a EE.UU. desde octubre 2025.