comscore
Mundo

Trump golpea a farmacéuticas con un arancel del 100% en Estados Unidos

La Casa Blanca reveló un paquete comercial que impactará varios sectores clave de la economía.

Trump golpea a farmacéuticas con un arancel del 100% en Estados Unidos

Trump golpea a farmacéuticas con un arancel del 100% en Estados Unidos.

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este jueves un nuevo paquete de medidas comerciales que endurece las condiciones para la importación de distintos productos. Entre los anuncios más contundentes figura la aplicación de un arancel del 100 por ciento a los medicamentos de marca o patentados provenientes de cualquier país, medida que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025.

“A partir del 1 de octubre de 2025, aplicaremos un arancel del 100 por ciento a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta farmacéutica en Estados Unidos”, afirmó el mandatario a través de su red Truth Social. Trump precisó que bajo la expresión “está construyendo” se entenderá “inicio de obras y/o en construcción”, y agregó que no se aplicará el gravamen si la instalación ya está en marcha. Lea: Nueva amenaza de Donald Trump a China: aranceles hasta de un 200%

Nuevos gravámenes a transporte y mobiliario

El anuncio no se limitó al sector farmacéutico. En otro mensaje en la misma plataforma, el presidente estadounidense informó que impondrá un arancel del 25 por ciento a los camiones “pesados, grandes” fabricados fuera del país. Según Trump, esta decisión busca blindar a los fabricantes locales frente a la “competencia externa desleal” y respaldar la estabilidad financiera de los camioneros. “Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidas de la avalancha de interrupciones externas”, escribió.

Trump golpea a farmacéuticas con un arancel del 100% en Estados Unidos // Foto: EFE/EPA.
Trump golpea a farmacéuticas con un arancel del 100% en Estados Unidos // Foto: EFE/EPA.

El nuevo esquema arancelario también incluye un recargo del 50 por ciento a los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, además de un 30 por ciento a los muebles tapizados. Trump defendió estas medidas al asegurar que “es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación”.

Con esta batería de medidas, la administración estadounidense endurece su postura frente a las importaciones en sectores clave para la industria nacional, en un momento en que la política comercial vuelve a ocupar un lugar central en el discurso de la Casa Blanca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News