Se siguen conociendo nuevos detalles de lo que fue el triple homicidio de mujeres perpetrado el pasado viernes 19 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Argentina, el cual fue transmitido en vivo por redes sociales.
Las autoridades que investigan el caso manifestaron que el lamentable suceso fue observado por un selecto grupo de una organización transicional del narcotráfico a través de la red social Instagram. Se detalló que esta situación se registró de esa manera para enviarlo como un mensaje de advertencia a los miembros de ese grupo, según confirmó el ministro de Seguridad del distrito, Javier Alonso.
De acuerdo con lo expresado por el funcionario en una netrevista con el canal TN que toda la sesión de asesinato y tortura de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) fue transmitida “en vivo por redes sociales y aparentemente la habrían visto 45 personas que forman parte de esa cuenta de Instagram”.

El funcionario insistió en que, las jóvenes subieron el pasado viernes a una camioneta por su propia voluntad, “creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”. Lea: Video: Hallan desmembradas a 3 mujeres, asesinato lo transmitieron por redes sociales
El líder de la banda que perpetró el triple feminicidio
El ministro dijo que han identificado a varios integrantes de la banda y al líder de la misma, ‘J’ o ‘Julito’, un hombre de nacionalidad peruana de 23 años, para quien han emitido una orden de captura.
“Esto le pasa al que me roba droga”, expresó el líder de la banda durante la transmisión en vivo para emitir un mensaje “disciplinante” al resto de la banda, según confirmó Alonso.
Al momento hay cuatro personas arrestadas, dos de las cuales fueron detenidas en la vivienda donde el miércoles fueron hallados los cuerpos.
El funcionario destacó también que el miércoles se hicieron dos allanamientos en los que se encontraron “muchísimas raciones de comida como si fueran viandas” y varios rollos de billetes de baja denominación envueltos con cintas elásticas.
Ciudadanos exigen justicia tras el homicidio de tres mujeres
Miles de personas se movilizaron el miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el homicidio de las tres mujeres.
Las protestas, convocadas principalmente por el movimiento feminista Ni Una Menos, colmaron plazas y parques de ciudades como Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Paraná, Rosario, Salta y Corrientes, y tuvieron como epicentro la Plaza Flores, en la ciudad de Buenos Aires.
“Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”, expresó el miércoles el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.