El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, y el mandatario polaco, Karol Nawrocki, sostuvieron este miércoles su primer encuentro bilateral, en el que definieron nuevos pasos para ampliar la cooperación en defensa.
La cita se llevó a cabo en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, y marca un hito en una relación que ha tomado mayor relevancia desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania.
Según informó la oficina presidencial surcoreana, “ambos líderes reconocieron el continuo desarrollo de la cooperación bilateral en la industria de defensa, en particular en áreas como los tanques, y acordaron ampliarla para lograr resultados mutuamente beneficiosos para las empresas de ambos países”. Lea: Rusia arremetió contra Ucrania en la ONU y lanzó grave advertencia
Lee manifestó durante la reunión su interés en que el trabajo conjunto se extienda al programa de submarinos que actualmente impulsa Varsovia. Por su parte, Nawrocki resaltó el cumplimiento de los cronogramas de entrega de los tanques K2 surcoreanos, que ya están llegando a las Fuerzas Armadas de Polonia.
Polonia, centro clave para la industria armamentista surcoreana en Europa
En los últimos años, Varsovia se ha consolidado como uno de los principales compradores de equipamiento militar surcoreano, con contratos valorados en miles de millones de dólares. Estos incluyen tanques K2, obuses K9, aviones de combate ligero FA-50 y sistemas de artillería de lanzamiento múltiple Chunmoo. Parte de este material bélico será ensamblado en suelo polaco, fortaleciendo la capacidad industrial y tecnológica del país europeo.
En marzo de 2024, ambos gobiernos firmaron un plan de acción que se extenderá hasta 2028 y que posiciona a Polonia como el principal centro de ensamblaje de armamento surcoreano en Europa. Este acuerdo busca no solo atender la demanda polaca, sino también proyectar la cooperación hacia otros países del continente.
A corto plazo, una de las decisiones más relevantes estará en el programa de submarinos ‘Orka’, cuya adjudicación se definirá antes de que termine el año. Entre los candidatos figuran los conglomerados surcoreanos Hanwha Ocean y HD Hyundai Heavy Industries, lo que abre la posibilidad de que la relación estratégica entre ambos países se profundice aún más en el ámbito naval.

