comscore
Mundo

Ex presidente Sarkozy condenado en Francia por financiación ilegal de Libia

Pese a que el exmandatario fue absuelto en cargos de encubrimiento y malversación de fondos públicos, la condena garantiza su ingreso a prisión.

Ex presidente Sarkozy condenado en Francia por financiación ilegal de Libia

Imagen de archivo del expresidente francés Nicolas Sarkozy. EFE/EPA/YOAN VALAT

Compartir

El expresidente francés Nicolás Sarkozy fu condenado por el tribunal de París a cinco años de cárcel e inhabilidades, luego de años de investigación en torno a delitos asociados a dineros recibidos en medio de la campaña electoral del régimen de Muamar Gadafi en 2007.

Pese a que el exmandatario pudo salir bien librado de cargos relacionados a corrupción pasiva y de encubrimiento de malversación de fondos públicos, la condena proferida por el tribunal garantiza su traslado a prisión en un plazo máximo de un mes, sin importar que su equipo jurídico presente cualquier recurso de apelación. Podría interesarle: Viral: Presidente de Francia llama a Trump tras quedar bloqueado por su caravana

¿Por qué fue vinculado a este proceso?

Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005, en virtud del cual la campaña de Sarkozy se benefició de la entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia.

Teniendo en cuenta todos los cargos que se le imputaban, la Fiscalía había pedido siete años de cárcel, cinco de inhabilitación y 300.000 euros de multa para el expresidente, al que consideraban el cerebro de una trama que también ha llevado al banquillo a los exministros Éric Woerth, Brice Hortefeux y Claude Guéant.

Sobre Woerth, el extesorero de la campaña electoral fue absuelto de los cargos que se le imputaban, aunque para Guéant, exdirector de esa misma campaña, sí se han confirmado varios delitos, entre ellos corrupción pasiva, falsificación y tráfico de influencias, que le han valido una condena de seis años de cárcel que no cumplirá por razones médicas y 250.000 euros de multa Por su parte, Hortefeux ha sido condenado a dos años de prisión y una multa de 50.000 euros por el delito de asociación de malhechores. Lea también: Francia reconoce en la ONU al Estado de Palestina

No es el único frente judicial abierto contra Sarkozy, sobre quien ya pesaba una condena en firme por corrupción y tráfico de influencias que le obligaba a llevar una pulsera electrónica para evitar entrar en la cárcel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News