China se prepara para estrenar una nueva obra de infraestructura que rompe récords mundiales. Este domingo quedará habilitado al tránsito el puente colgante sobre el Gran Cañón de Huajiang, en la provincia meridional de Guizhou, cuya plataforma se eleva a 625 metros sobre el río. La magnitud de la estructura equivale prácticamente a la altura de la Shanghai Tower, el rascacielos más alto del país con 632 metros.
La construcción tomó tres años y está llamada a transformar la movilidad en la región. El paso reducirá el cruce del valle, conocido popularmente como “la grieta del mundo” por su gran profundidad, de un trayecto de dos horas a tan solo unos minutos. Lea: China dice respetar la independencia de TikTok: ¿quedará en manos de EE. UU.?
El nuevo viaducto desbanca al puente de Duge, hasta ahora poseedor del récord mundial con 565 metros de altura, ubicado a unos 200 kilómetros de distancia en la misma provincia. Con ello, Guizhou reafirma su protagonismo como epicentro mundial en la construcción de este tipo de estructuras.

Guizhou concentra la mayoría de los puentes más altos del planeta
La región montañosa de Guizhou se ha convertido en referente de la ingeniería civil por su topografía accidentada. Según datos citados por el South China Morning Post, casi la mitad de los cien puentes más altos del planeta se encuentran allí. Entre los cincuenta primeros, con alturas superiores a los 300 metros, solo tres están fuera de China.
Además de batir la marca en altura, el puente del Gran Cañón de Huajiang será también el más largo del mundo construido en zona montañosa, con 2,89 kilómetros de extensión. De esa cifra, 1.420 metros corresponden al tramo principal, conformado por 93 vigas de acero que en conjunto pesan alrededor de 22.000 toneladas, el triple de la Torre Eiffel.
Autoridades locales señalaron que el proyecto implicó enfrentar fuertes corrientes de viento y complejas condiciones geológicas. Para superar esos retos, los ingenieros registraron 21 patentes que reflejan los avances técnicos alcanzados durante la obra.

